En esta nota presentaremos a los principales directivos que acompañarán la gestión del dirigente socialista en el municipio unionino.
23 julio 2021.- Como todo nuevo edil, Andrés Reinoso, llegó a la municipalidad de La Unión con un equipo renovado, que anunció públicamente hace unas semanas. “El alcalde nos ha comentado que buscó un equipo muy profesional, pero no nos ha presentado oficialmente a los nuevos directivos”, comentó la concejala Eliana Azócar, de Renovación Nacional (RN). “Espero que sus asesores estén a la altura de las urgencias y las necesidades que tiene la comuna, que son muchas”, agregó Mario Ortiz, concejal de Revolución Democrática (RD).
Por supuesto, este equipo está encabezado por el administrador municipal, Guido Asencio, destacado académico vinculado con la Universidad de Los Lagos y quien antes se desempeñó en el Centro de Formación Técnica (CFT) de Los Ríos. “Es una persona muy eficiente. Siento que se está relacionando bien con el personal municipal. Por lo que veo que va por buen camino”, mencionó Azócar. Asencio no fue un hombre “puesto” por los partidos políticos, sino que su designación obedece a la confianza que puso Reinoso en él. No obstante, su inexperiencia en el ámbito municipal ha generado ciertos resquemores en el ambiente político unionino.
Distinto es el caso de Lorena Kiessling, la nueva directora de la Secretaría Municipal de Planificación (Secplan), quien ocupó ese mismo cargo en el municipio de Paillaco, bajo la administración de la exalcaldesa socialista, Ramona Reyes.
Otra figura ligada al socialismo, partido del alcalde Reinoso, es Selmira Barra, hija de un militante socialista cercano a Reinoso, quien asumió como jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). “Ella trabajó en la Escuela El Maitén, que tiene alta vulnerabilidad y población mapuche, lo que le dará una mirada sobre la situación que se vive en varios sectores de la comuna”, comentó el concejal Mario Ortiz.
Mientras el asesor jurídico será Patricio Muñoz, abogado de la Universidad Austral, quien adquirió fama en la comuna por su buena disposición para atender casos de personas sin muchos recursos.
El brazo político
Un personero que no fue mencionado en la publicación del municipio sobre el equipo municipal es el jefe de gabinete, quien siempre oficia como encargado político en cada entidad. En este caso, dicho rol lo cumplirá Patricio Garrido, quien dirigió la campaña de Reinoso. Garrido fue encargado de la oficina del diputado socialista Marcos Ilabaca en El Ranco, por lo que tiene experiencia y conocimiento para llevar el trabajo político del nuevo alcalde.
Otro desafío de Reinoso es equilibrar los apoyos entre los dos grandes liderazgos del Partido Socialista en la región: el senador Alfonso De Urresti y el mencionado diputado Ilabaca, para vencer la “maldición” que indica que ningún alcalde unionino ha logrado su reelección desde que volvió la democracia.