Durante su estadía en la región, la autoridad nacional visitó las empresas Horsel y Bundor. Durante la jornada de hoy sostendrá reuniones en el Hospital Base de Valdivia con el equipo médico quienes junto al Instituto de Seguridad Laboral presentarán los avances de la especialidad única en Chile “Médico del Trabajo” , entre otras actividades.
06 agosto 2021.- Producto al retorno paulatino de las empresas a sus labores habituales, muchas de ellas han tenido que someterse a estrictos protocolos sanitarios los cuales son mandatados por el Ministerio de Salud, pero que son supervigilados por instituciones como el Instituto de Seguridad Laboral, quienes entregan insumos preventivos para evitar malas maniobras o accidentes del trabajo.
En ese contexto el Subsecretario de Previsión Social visitó las empresas Horsel y Bundor, en la comuna de Valdivia, quienes están adheridos al Instituto de Seguridad Laboral, y cuentan con la asesoría de esta institución pública en materias de higiene y seguridad.
En el lugar, la autoridad conocerá las inmediaciones, conversó con los trabajadores y constataron el proceso productivo de las empresas locales.
Bono Bodas de Oro
Luego del llamado que hizo la primera Dama Cecilia Morel, junto al ministro del Trabajo y Previsión Social Patricio Melero, para que las parejas de adultos mayores que cumplen 50 años de matrimonio postulen al bono bodas de Oro, el Subsecretario pedro Pizarro hizo entrega de este beneficio a la pareja valdiviana compuesta por Sonia Martínez y Heriberto Lara, quienes hace poco tiempo cumplieron 50 años de matrimonio.
ChileAtiende
Posteriormente, el subsecretario Pizarro se trasladó hacia la comuna de Paillaco donde encabezó la inauguración del nuevo centro inclusivo de Chileatiende, el cual incluye baño adaptados para personas en situación de discapacidad, y un sector de muda para los bebés. También se instaló una zona para niños, con juegos interactivos para que se entretengan mientras sus padres realizan trámites, y se instaló un estacionamiento para bicicletas. La inversión para estas nuevas instalaciones es de 20 millones de pesos.
Especialidad Médico del Trabajo
Durante la jornada de hoy, el Subsecretario se trasladará hasta el Hospital base de Valdivia donde se reunirá con personeros del área de la salud, quienes le presentarán los avances realizados en torno al proyecto que tiene como objetivo crear una especialidad pionera en el país denominada “Médico del Trabajo”.
En este trabajo participa el Instituto de Seguridad Laboral, en conjunto con el Hospital Basse de Valdivia, la Universidad Austral de Chile, entre otras entidades educativas.
Una vez finalizada esta actividad, la autoridad nacional conocerá el “Centro de Trazabilidad Covid-19” perteneciente a la Seremi de Salud, donde conocerá el proyecto de intervención psicosocial en terreno, de los funcionarios que laboran en la Seremi de Salud, los cuales son trabajadores adheridos al ISL. Este proyecto es pionero del Departamento de Prevención del ISL en la región.
Ya por la tarde, y como última actividad, el Subsecretario de Previsión Social se dirigirá hasta la comuna de Panguipulli, donde conversarán con los funcionarios de ChileAtiende, quienes se vieron drásticamente afectados, luego del incendio que afectó a la sucursal.