Educación, Desarrollo Social, Economía, Transporte, Obras Públicas, Vivienda, Deporte, Energía y Minería son las secretarias ministeriales que a partir de ahoras tienen sus autoridades. Revolución Democrática (RD), Convergencia Social (Cs) y el Partido Por la Democracia (PPD) son las organizaciones que tienen más representantes.
31 marzo 2022.- Fueron muchos los rumores, trascendidos y también cuestionamientos por la demora en la designación de los secretarios regionales ministeriales (seremis) en la región, con criticas abiertas de los parlamentarios y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann. Hubo además una bullada discusión entre el senador Alfonso De Urresti y el ministro Giorgio Jackson, que dio a conocer la prensa nacional.
Esta mañana la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) dio a conocer el nombramiento de un grupo de nuevas autoridades. RD posicionó a Juan Pablo Gerter en Educación y Vanessa Huaiquimilla en Desarrollo Social. Convergencia Social, el otro partido ancla del Frente Amplio, colocó a Jean Ugarte en Transporte y Rene Antío en Deporte. Por su parte, el Partido Por la Democracia (PPD) también quedó con dos seremis: Leonardo Faúndez en Energía y Daniel Barrientos (hermano de la presidenta regional de ese partido, Marila Barrientos) en Vivienda.
Por otro lado, UNIR, la organización del diputado Patricio Rosas, tiene a Alejandro Vásquez en Economía, el Partido Comunista (PC) a Flavia Velásquez en Minería y el Partido Socialista (PS) a Nuvia Peralta en Obras Públicas. Llama la atención las escasas designaciones de las organizaciones más tradicionales de la izquierda (PS y PC), aunque quedan varias seremías y direcciones regionales donde se presume que ambas tiendas serán favorecidas.
Visión de los seremis
“Son hartas las emociones porque este nuevo ciclo abre una ventana para que nuevas realidades, que no estaban muy visibles, aparezcan, especialmente en la experiencia en la sala de clases. Creo que puedo representar una aspiración: que las políticas públicas se hagan sentido en los espacios escolares”, comentó Juan Pablo Gerter, nuevo seremi de Educación. Sobre los episodios de violencia que han aparecido en los últimos días, indicó que “hay muchos procesos referentes a salud mental, que la pandemia agudizó, por eso es urgente atender las escuelas públicas con los suficientes recursos”. Gerter es profesor del Liceo Armando Robles de Valdivia y cuenta con un postgrado en la Universidad Estatal de Campinas en Brasil (UNICAMP).
Otra nueva autoridad que expresó sus sensaciones fue Rene Antío, encargado regional de deportes. “Feliz de encabezar este proceso de transformaciones que nuestra sociedad hoy en día exige. Queremos impulsar un cambio de paradigma con una mirada más holística y humana, para recoger los gustos, habilidades y potencialidades de todos nuestros vecinos”, aseguró el flamante seremi, quien es profesor de educación física de la Universidad de Los Lagos.