Se abrió proceso para ampliar la flexibilización de la Jornada Escolar Completa hasta el 31 de mayo

spot_img

Seremi Gerter invitó a las comunidades educativas a incorporarse a la modalidad a quienes aún no se suman.

21 abril 2022.- En pleno proceso de recepción de solicitudes de flexibilización de la Jornada Escolar Completa (JEC) se encuentra la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación de Los Ríos, luego que el Ministerio de Educación anunciase la extensión de dicha flexibilización hasta el 31 de mayo.

El Seremi de la cartera en Los Ríos, Juan Pablo Gerter, detalló que la flexibilización de la Jornada Escolar Completa puede traducirse en modificar las asignaturas de la tarde por talleres o en reducir el horario de permanencia de las y los estudiantes en los recintos educacionales.

“Sabemos que el retorno a clases, después de dos años de estar sin presencialidad, no ha sido fácil. Como gobierno, hemos impulsado esta flexibilización para que las comunidades educativas puedan realizar una reincorporación paulatina, que permita ir abordando los problemas que se generaron por dos años con escasa sociabilización y que contribuya a mejorar la convivencia escolar” explicó Gerter.

El también profesor de Historia resaltó el rol que los equipos los establecimientos han jugado para garantizar la continuidad de los procesos educativos, a pesar de la pandemia. “No ha sido fácil para docentes y asistentes de la educación el mantener estos procesos y estamos seguros de que esta flexibilización permitirá que las niñas, niños y adolescentes y los equipos educacionales puedan retomar gradualmente esta nueva normalidad, a la que todas y todos debemos acostumbrarnos”.

Los establecimientos que ya solicitaron la primera flexibilización de la JEC hasta el 25 de abril y quieran ampliar la medida hasta el 31 de mayo, solo deben enviar un oficio por correo electrónico a la Seremi de Educación, en el que señalen que extenderán el plazo y que han informado de esto a la comunidad escolar. Para quienes realicen solicitudes por primera vez, deben presentar un oficio en el que señalen en qué consiste la flexibilización que van a realizar y adjunten acta de sesión del Consejo Escolar o informe de consulta a los apoderados.

“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img