spot_img
spot_img
spot_img

CORE aprobó más de $73 millones para financiar seis proyectos liderados por organizaciones sociales

spot_img

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó en la sesión plenaria N° 445, más de $73 millones para financiar seis proyectos que recibirán aportes del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional – FNDR – 2023, a través de la línea de Asignación Directa de actividades subvencionables del Gobierno Regional. Se trata de proyectos de carácter deportivo, social y cultural.

Entre las iniciativas beneficiadas está la participación de dos jóvenes científicas valdivianas que buscan representar a la región de Los Ríos en el 64° Foro Internacional de Ciencia de Londres, a quienes se les aprobó un aporte de $4 millones 900 mil.

En el ámbito deportivo, el Consejo aprobó un monto de poco más de $4 millones para el proyecto “Preparando deportistas de proyección con miras al Panamericano Santiago 2023”, mientras que para la iniciativa “Preparación Deportiva para el alto rendimiento de Kayak con miras a los Juegos Panamericanos 2023”, se aprobaron $7 millones 5 mil.

Para cultura, el proyecto “7ª Fiesta del Hongo Silvestre” recibió un financiamiento de $4 millones. En tanto, en el área social, para el “Programa para la Prevención de Violencia contra las mujeres en situación de discapacidad en la comuna de Máfil”, asignaron un aporte de $15 millones y $37 millones para la iniciativa “Fortalecimiento de la gobernanza y la gestión comunitaria del Humedal Río Cruces”.

Al respecto, el Consejero Regional, Carlos Duhalde destacó que, “estamos muy contentos de poder apoyar todas estas iniciativas que, en este caso benefician al deporte, área social, a la cultura, y que implica apoyar a nuestra comunidad. Esto nos permite resaltar a los jóvenes de nuestra región que nos van a representar en los Juegos Panamericanos, por lo que fortalecer esta línea es muy importante tanto para la región como para el país”.  

En tanto, el Consejero Regional, Héctor Pacheco indicó que, “nos permite mirar con mucho optimismo lo que el Gobierno Regional está realizando junto a su Consejo y su Gobernador, destinando importantes recursos para estas instituciones que se lo merecen. Estamos felices por esto y por supuesto que esperamos poder seguir aprobando nuevos proyectos de estas características en un futuro”.

Proyectos beneficiados

El proyecto “Jóvenes científicas valdivianas buscan representar a Los Ríos en el 64° Foro Internacional de Ciencias en Londres”, contribuirá a que dos jóvenes estudiantes de IV medio del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, Bárbara Bakker Araya y Valentina Sobarzo Cárcamo, puedan representar a todas las jóvenes chilenas que se apasionan con la ciencia en el 64° Foro Internacional de Ciencia Joven en Londres que se realizará del 26 de julio al de 9 agosto del presente año.

El “Programa para la Prevención de Violencia contra las mujeres en situación de discapacidad en la comuna de Máfil”, busca implementar un programa de apoyo especializado, para la prevención y abordaje de la violencia contra las mujeres en situación de discapacidad.

En cuanto al proyecto “Preparando deportistas de proyección con miras al Panamericano Santiago 2023”, presentado por el Club Deportivo Cobras de Panguipulli, busca insertar a sus atletas a la selección nacional de POOMSE de la especialidad, para esta importante instancia deportiva a desarrollarse en Santiago.

Mientras que la iniciativa “Preparación Deportiva para el alto rendimiento de Kayak con miras a los Juegos Panamericanos 2023”, apoyará a la riobuenina Florencia Aguirre quien prepara su participación en la competencia panamericana de este 2023.

En el caso del proyecto “7ª Fiesta del Hongo Silvestre”, realizado el fin de semana en el sector La Plata de la comuna de Paillaco, puso en valor las tradiciones del campo a través de manifestaciones culturales y gastronómicas. 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img