En el marco de la celebración de sus 92 años, la Escuela Rural de Puerto Nuevo inauguró sus obras de conservación iniciadas en 2022, en un acto de conmemoración junto al Delegado Presidencial Provincial del Ranco, Seremi de Educación, Alcalde de La Unión, y autoridades educacionales de la provincia.
Las obras contemplaron una inversión de $267.756.881, provenientes de la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación; y consideraron mejoramiento de acceso y adecuación del comedor, mejoramiento servicios higiénicos de prebásico, retranqueo de acceso, construcción nuevas rampas para rutas accesibles y recambio de calefactores. También el mejoramiento de envolvente térmica (revestimiento exterior y aislaciones), cambio de cubierta, recubrimiento de aleros, cerco de cierre patio de prebásico, construcción de senderos y pavimentos.
El proyecto impacta positivamente a 136 estudiantes de pre kínder a octavo básico del sector de Puerto Nuevo. El Delegado Presidencial Provincial del Ranco, Alejandro Reyes indicó que: “hay un compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric con la educación, y hoy estamos inaugurando este proyecto de conservación que va a mejorar la calidad de 130 estudiantes y de toda la comunidad educativa de este hermoso lugar. Es importante porque va a indicar un cambio y una forma de educar distinta, con condiciones y espacios más adecuados a nuestro sur, y además refuerza el mensaje del Presidente de estar presentes por un mejor futuro”, señaló la autoridad.
Asimismo, el Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter se mostró esperanzado en seguir fortaleciendo la educación en el territorio regional: “Estamos muy contentos en que la educación en los distintos lugares del territorio se fortalezca a través de una infraestructura que sabemos es piedra base para que los procesos de aprendizajes se puedan desarrollar”.
La autoridad regional de educación también relevó el compromiso de sostenedores con el esfuerzo del MINEDUC para seguir fortaleciendo la educación: “En ese sentido, y conforme en que tengamos como contraparte responsable a sostenedores que valoran los esfuerzos del ministerio de educación por fortalecer la educación, primero desde sus condiciones desde infraestructura, lo que se demuestra muy bien hoy, ya que inauguramos un proyecto de conservación muy importante, que mejora las condiciones de habitabilidad y deja en evidencia las mejoras educativas que estamos impulsando”, indicó Gerter.
Por su parte, la directora de la Escuela Rural de Puerto Nuevo Patricia Fernández puntualizó en las mejoras que se lograron con el proyecto de conservación: “esto implicó calefacción, revestimiento térmico, aislación, y ventanales. Todo esto genera una calidez en la escuela, y tenemos a nuestros estudiantes felices”.
Jornada Escolar Completa
Patricia señaló que estas obras de mejoramiento llegaron a potenciar el proyecto educativo, dándole relevancia a la reformulación de la jornada escolar completa. Al respecto explicó que a finales del año pasado comenzaron con la reformulación, la cual llevaron a la práctica en marzo del 2023: “incorporamos talleres de actividad física y deportiva, de ciencia y de inglés, lo cual nos tiene realmente felices porque ya estamos viendo resultados, hay niños que están fortalecidos en el tema social”.
Finalmente, Fernández se refirió al buen uso del entorno y cómo los recursos naturales se incorporan en la formación de las y los estudiantes: “estamos ocupando el sector de Puerto Nuevo, con talleres náuticos, como las clases de natación en el lago, todo esto ha mejorado la asistencia a clases y por sobre todo, vemos niños y niñas felices en las aulas. Están más activos socialmente, y más participativos, llegan con otra disposición a la sala de clases y eso nos tiene muy contentos”, finalizó la directora.