spot_img
spot_img
spot_img

Más de 400 personas mayores de Los Ríos participaron de los malones de bienvenida del programa Vínculos

Iniciaron la versión 17 del programa, el cual otorga acompañamiento psicosocial y ocupacional para personas mayores que son parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

spot_img

La Seremi de Desarrollo Social y Familia en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) en Los Ríos, concluyeron las actividades de bienvenida a las nuevas generaciones de personas mayores que ingresan al Programa Vínculos, iniciativa que busca promover el envejecimiento activo, fortalecer habilidades y la vinculación con la red comunitaria, mejorando así su calidad de vida.

Así lo detalló el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, quien explicó que “junto con los equipos comunales, Senama y nuestro equipo regional, estuvimos en las doce comunas de la región dando inicio a la versión 17 del Programa Vínculos, el cual forma parte de las estrategias de protección social que implementa el Estado a través del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, dirigido a superar las condiciones de vulnerabilidad de las familias y el ejercicio pleno de sus derechos”.

En ese sentido, la autoridad comentó que el modelo de intervención del Programa Vínculos considera una duración de 24 meses y un diagnóstico previo que permite identificar los ejes a abordar, fortaleciendo las habilidades y determinando las capacitaciones y apoyos que se requieren, generando un plan de intervención que es individual y grupal.

“Para lograr esto, desde nuestro ministerio de Desarrollo Social y Familia se destinan más de $500 millones para la ejecución e implementación del programa que año a año recibe a más de 400 personas mayores”, manifestó Giubegia.

En tanto, la Coordinadora Regional de SENAMA, Nathaly Prieto Navarrete, enfatizó que “como servicio evaluamos de manera positiva la realización de los malones de integración, que se caracterizan porque reunimos a las personas mayores de las versiones 16 y 17, ya que parte de los objetivos del programa son compartir, reconocerse como personas activas y fortalecer su autonomía y vinculación con las redes de sus territorios”.

Por último, cabe destacar que el ingreso al programa permite a las personas tener acceso a servicios y prestaciones monetarias, no es postulable ya que se invita a participar, y está dirigido a las personas mayores de 65 años que estén en situación de pobreza de acuerdo a su Registro Social de Hogares.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img