En agosto «Cuidar el Corazón es nuestra meta»

En el municipio de Valdivia tuvo lugar el acto de lanzamiento del Mes del Corazón y la Niñez, oportunidad en que las autoridades llamaron a la población a adoptar hábitos saludables y realizar las actividades que mantienen al corazón funcionando bien, como las que se realizarán durante el mes de agosto, culminando con una gran Corrida Familiar 3K bajo el lema “Cuidar el Corazón es nuestra Meta".

spot_img

Las enfermedades cardiovasculares en nuestro país son la principal causa de muerte. Afecta principalmente a mayores de 75 años sumado a personas que padecen de hipertensión y diabetes, que tienen un mayor riesgo de sufrir un infarto por patologías que se pueden evitar.

Cuidar el Corazón es nuestra meta

En agosto, bajo el lema “Cuidar el corazón es nuestra meta” se llevarán a cabo diversas actividades en nuestra región, organizadas por la Seremi y Servicio de Salud Los Ríos, junto al Hospital Base Valdivia, Seremi de Desarrollo Social, la Sociedad Chilena de Cardiología, la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del HBV y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Durante el lanzamiento del Mes del Corazón, la Seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, informó que las actividades apuestan por la promoción de factores protectores y de herramientas para la reanimación cardiovascular y agregó en “estamos en el lanzamiento del Mes del Corazón y de la Infancia en conjunto con la seremía de Desarrollo Social y Familia quiero invitar a participar de todas las actividades que realizaremos este mes. El calendario, está publicado en las redes sociales de Mideso y Seremi de Salud como también en la página web de seremisaludlosrios.cl”, informó la seremi de Salud.

Importancia de la sensibilización durante la infancia

Este año se incorporó la infancia con actividades inclusivas dirigidas a niños y niñas, para la sensibilización temprana, señalaron las organizadoras de la campaña y en esa línea el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Guibergia, señaló que “queremos hacer un llamado a sumarse a las actividades del mes del corazón y el mes de la niñez, que confluyen en un mes además por la importancia que tiene cuidar nuestro corazón desde la más temprana edad. Entonces, invitarles a participar a todas las actividades que se están organizando como aquellas que promueven la vida sana la alimentación saludable, que son además dimensiones que como ministerio queremos potenciar al máximo posible”.

Por su parte, el Seremi de Gobierno de Los Ríos, Juan Guerra, agregó que “Las enfermedades cardiovasculares, afectan a toda nuestra población, sobre todo a los adultos mayores y son la primera causa de muerte en Chile, más de un tercio de las muertes son por enfermedades al corazón y el 80% son por causas que podríamos haber evitado, si hubiéramos tenido mejores hábitos de vida, como comer sano, hacer actividad física, no comer tanta sal, cuidarse. Por eso hemos querido combinarlo con el mes de la niñez, para que los niños y niñas aprendan a cuidarse el corazón, a tener hábitos de vida saludable, a evitar el tabaquismo, y por supuesto queda toda la comunidad invitada a participar de las actividades, incluyendo una corrida familiar este 27 de agosto, desde el Helipuerto, a las 10 de la mañana”.
Actividades
Finalmente, Catherine Vega, encargada del programa cardiovascular de la Seremi de Salud, reforzó que el objetivo de las actividades del mes del corazón es sensibilizar a la población de la importancia de los factores preventivos de las enfermedades cardiovasculares, ya que, por ejemplo, la obesidad en nuestro país está presente en más del 70% de las personas de más de 15 años y un 30% en los niños, representando un factor de riesgo muy grave para la aparición de enfermedades de este tipo, precisó.
Este mes, dedicado al autocuidado y a la prevención, nos hemos organizado para realizar junto a la población una serie de actividades en las que estaremos presente con mediciones de presión arterial y de Hemoglucotest.
Para ello además, contamos con el apoyo y colaboración del Injuv, Fundación Integra, Universidad Austral, U. San Sebastián, U. Santo Tomás, Inacap Valdivia, Gimnasio Sportlife, Corporación de la Neurodiversidad Los Ríos.
3, 4 y 5 de agosto, Curso de actualización de cardiología de la Sociedad Chilena de Cardiología en Valdivia.
17 de agosto Jornada de formación de docentes de establecimientos educacionales, como promotores de salud cardiovascular. Incluye factores de riesgo, protectores y reanimación cardiopulmonar.
Actividades deportivas muévete por tu corazón en 4 zumbas organizadas por la Oficina del Deporte de Ilustre Municipalidad Valdivia.
27 de agosto gran Corrida Familiar 3K.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img