Con actividades culturales y ciudadanas Lanco conmemora los 50 años del Golpe Civil-Militar

Rogativa mapuche, romería al Cementerio, muestra cinematográfica, acto cultural y foro panel son algunas de las iniciativas coordinadas por la Agrupación Ciudadana “Lanco a 50 años del golpe”.

spot_img

Comenzando el día con la instalación de una placa conmemorativa en el frontis de la Municipalidad, partirá la conmemoración del Golpe de Estado en la comuna de Lanco el día domingo10 de septiembre.

En toda la Región de Los Ríos, las agrupaciones de Derechos Humanos y organismos gubernamentales están preparando diversos actos para recordar la fecha en que civiles y militares perpetraron el Golpe de Estado, ocurrido el fatídico martes 11 de septiembre de 1973. Lanco es una de ellas, pese a que hasta la fecha, no existía una organización constituida, que tuviera esa característica.

Es así como un grupo de ciudadanos y ciudadanas lanquinas se reunieron hace dos meses, buscando renovar la memoria de lo ocurrido en el pueblo y sus alrededores, con el objetivo de visibilizar que en la localidad también se cometieron delitos de lesa humanidad y hubo violación de Derechos Humanos a partir de 1973.

“Al igual que en otras localidades que en los años 70 eran pequeñas, como Chihuío o Neltume, donde se cometieron ejecuciones y torturas a campesinos, vecinos, niños, adolescentes y jóvenes, en Lanco también se vivió ese período oscuro de muerte y violaciones a los derechos humanos de vecinos de nuestra comunidad” comenta el gestor de la agrupación ciudadana, Cristian López.

Agrega que el grupo se conformó con el objetivo de recoger la historia y la memoria de la ciudadanía, visibilizando el relato local de quienes fueron víctimas, a la vez mostrando que sí hubo un sitio de torturas donde se ejecutó a vecinos lanquinos, “mientras otros fueron desplazados de manera forzada o sobrevivieron y ahora cargan con las cicatrices de la fase más triste de nuestra historia”.

El programa para el 10 de septiembre está coordinado con apoyo de la Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares de Valdivia y cuenta con acciones artístico-culturales, música, plantación de un árbol y romería al cementerio “para recordar a quienes ya no están físicamente, pero su historia y su amor permanecen”, declara Mónica Solar, integrante de la agrupación.

Para la agrupación ciudadana “Lanco a 50 años del Golpe” es fundamental que se conozca esta parte de la historia lanquina, para así resguardar la democracia y mejorar la convivencia de hoy y del futuro.

“Esto nos permite trabajar en las garantías de verdad, justicia, reparación y no repetición de estos atroces hechos que comenzaron el 11 de septiembre de 1973”, asegura Valeria Obreque, que también participa de este grupo autoconvocado.

Hasta el momento, las actividades confirmadas para la Conmemoración del Golpe de Estado son las siguientes:

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img