Valdivia será sede de Encuentro Empresarial que busca fortalecer la Educación Técnico Profesional

El evento, organizado por ONG Canales, se realizará este martes 14 de noviembre y están convocadas diversas personalidades del ámbito empresarial, de organizaciones e instituciones públicas y privadas, además de representantes de establecimientos educacionales y medios de comunicación.

spot_img

Encuentro Empresarial Mejores Técnicos, Mejor País: “Juntos por un Desarrollo Regional Sostenible”, es el título del evento que está organizando ONG Canales para este martes 14 de noviembre, en una actividad a realizarse desde las 11:00 hrs en el Hotel Melillanca de Valdivia, en la región de Los Ríos.

Se trata de la segunda versión de una iniciativa que, según explicó Gloria Carimán, directora regional de ONG Canales, “busca contribuir a un diálogo que nos permita, en conjunto, generar más y mejores oportunidades de desarrollo e innovación para la región y el país, a través de la puesta en valor y el fortalecimiento de la formación técnica”.

Para cumplir con este objetivo, a la cita están convocadas más de un centenar de personalidades del ámbito empresarial, de organizaciones e instituciones públicas y privadas, además de representantes de establecimientos educacionales y medios de comunicación, quienes participarán de presentaciones, dinámicas y mesas de trabajo, enfocadas fundamentalmente en el trabajo que realiza ONG Canales y el rol de la educación técnico profesional a nivel regional y nacional.

PAUTA DE TRABAJO

Serán temáticas a abordar durante el “Encuentro Empresarial Mejores Técnicos, Mejor País: “Juntos por un Desarrollo Regional Sostenible”, la contribución de la Formación Técnica en la regeneración social, productiva y medioambiental de la región; los requerimientos formativos y desarrollo de capacidades; desempleo, fuga y desocupación juvenil; los espacios de aprendizaje al interior de las empresas; y el estado actual de los programas formativos – entre otras materias – donde se espera, analizar – por ejemplo, cuán coherentes son hoy estos con el avance tecnológico de la industria y los desafíos globales de desarrollo y bienestar.

“La idea después de este encuentro – añadió Carimán – es que la región de Los Ríos no solo cuente con una red de trabajo colaborativo y una gobernanza a nivel local para el fortalecimiento de la educación técnica, sino también con una estrategia regional que nos permita seguir trabajando en conjunto por un desarrollo sostenible – a través de diversos temas que podamos ir desarrollando en el futuro – , relevando, por sobre todo, el rol de los estudiantes como protagonistas y agentes de cambio en sus propias comunidades”.

SOBRE ONG CANALES

ONG Canales es una organización hoy presente en nueve regiones del país, entre Antofagasta y Magallanes, cuyo objetivo es fortalecer la Educación Técnico Profesional, a través del establecimiento de canales de vinculación y articulación con los sectores productivos.

Para ello, trabaja en red con 149 establecimientos de Educación Media Técnico Profesional, instituciones de Educación Superior, además de empresas, gremios e instituciones del sector público, a fin de implementar mejoras en la calidad del proceso formativo de los estudiantes que, por un lado, permitan generar mejores oportunidades, para su inserción laboral o la continuidad de estudios; y por otro, la formación de más y mejores técnicos, con conocimiento especializado, actualizado y adecuado a las necesidades de los sectores productivos de nuestro país.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img