Tras no conseguir resultados esperados con la Seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Nuvia Peralta, la directiva de la Corporación Regional de Agua Potable Rural (APR) solicitó una reunión con la ministra del ramo, Jessica López. “Se la plantearon (a la Seremi Peralta) varias problemáticas, pero nuestra solicitud no fue respondida a tiempo, ya que llegó cuando ya estábamos en Santiago y tampoco cumplió con lo que necesitábamos”, comentó Fabián Carrasco, quien preside la organización que reúne a 32 de APR de 10 comunas de la región.
Aunque la ministra López no los recibió si lo hizo la directora nacional de la DGOH, María Loreto Mery. En el encuentro expusieron la falta de inversión, que afecta a gran parte de los sistemas de agua potable rural de la región, lo que está generando multas, dado que no se está cumpliendo con los requerimientos de la nueva ley de servicios sanitarios. “Esto no es culpa nuestra porque las inversiones son estatales, nosotros solamente las administramos. Como APR no tenemos la capacidad económica para mantener los sistemas. Además, están multas afectan directamente a los dirigentes, que podemos pagar hasta con cárcel”, señaló Carrasco.
Por el momento la Corporación de APR está esperando la respuesta oficial desde Santiago, aunque no descartan demandar al propio estado.
Otro tema importante para los directivos es la politización que se está haciendo del sistema. “Hay equipos de parlamentarios que recorren las APR y los que le prestan apoyo siguen avanzando en sus proyectos. Para nosotros eso no corresponde, la DGOH tiene que hacer esa tarea”, denunció el directivo. Carrasco no quiso asegurar que esos equipos pertenecen al Partido Socialista, donde también militar la Seremi Peralta.
“El hecho de no responder nuestra solicitud es una falta de respeto para los dirigentes. Teníamos la confianza que en este gobierno habría puertas abiertas, lo que no ha pasado”, finalizó Carrasco.