Municipio de La Unión aprobó modificación presupuestaría para asumir deuda de 103 millones que no se incluyó en el presupuesto anual

La deuda corresponde al Departamento de Salud Municipal (DESAM). Esto implica que algunos gastos tendrán que ser reducidos, buscándose alternativas. El alcalde Reinoso reconoció que existe un desorden administrativo, que debió haber sido solucionado en diciembre.

spot_img

Al Igual que el problema de la compra de los terrenos para el estadio de la liga vecinal, en abril pasado, una nueva irregularidad fue descubierta en el municipio de La Unión por intermedio de la dirección de control. “Preparando el informe trimestral vi que existía una deuda cero, pero al revisar la ejecución presupuestaria vi que estaban pasando deuda flotante, que se traspasa al año siguiente y se paga el primer semestre”, señaló Marcela Cares, directora del organismo. Dicha deuda sumaba 103.046 millones de pesos, correspondiente a gastos en salud.
De acuerdo a Mirtha García, jefa del DESAM, explico que esa deuda venía arrastrándose desde la pandemia y se ha venido engrosando con los gastos de la farmacia municipal, que tiene cada vez más usuarios y más medicamentos, el vehículo de la Teletón, el bus de diálisis y la contratación de funcionarios del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
La situación obligaba reflejar esa deuda en el presupuesto, por lo que se debió hacer una modificación presupuestaria, que debía ser aprobada en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal.
El miembro del Concejo que más cuestionó al municipio sobre el asunto fue Camilo Gómez, quien presiden la Comisión de Salud. “Nos encontramos teniendo que apagar un incendio, resolviendo una situación a última hora. Hay personas que no tenían nada que ver, pero se pudieron haber visto afectados por esta situación, como son los que esperaban sus bonos de incentivo al retiro, que terminaron su etapa laboral y hoy día están sin sueldo. Aunque se cuadraron las cuentas y se arregló el Excel, sigue habiendo un problema financiero porque sigue el problema de la plata en las cuentas bancarias”, señaló en su alocución.
El jefe de finanzas, Marcelo Pérez, se comprometió a saldrá la deuda antes del 31 de marzo. Aseguró que los 103 millones se recuperaran de modificaciones en los gastos en guardias, movilización externa y los aportes adicionales.
“Esto es desvestir un santo para vestir a otro. Como en una casa donde vamos a bañarnos dos días por medio para ponernos al día con las cuentas del agua, pero la gente igual tiene que bañarse. Con que garantías podemos tener los recursos adicionales, si el compromiso del 2023 no se cumplió como vamos a cumplir el de este año”, retrucó Gómez.
El alcalde Reinoso reconoció que existe un desorden administrativo en el municipio. “Esta situación se escapó un poco de las manos. Es un tema administrativo que debió haberse solucionado en diciembre”, indicó. “Tendremos que hacer nuestros mea culpa. En algún momento se intentó cerrar el año con deuda cero, lo que no fue lo mejor y se está enmendado en estos momentos”, agregó Reinoso.
No obstante, Reinoso fue tajante en señalar que no se trata de malversación de fondos. La modificación se aprobó con el voto negativo de Gómez, que no quedó conforme con las respuestas de las autoridades municipales.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img