spot_img
spot_img
spot_img

En Los Lagos se realiza hito regional en el Día del Reciclaje

Con la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la empresa RESIMPLE y la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental.

spot_img

La actividad contó con la presencia del alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal; la alcaldesa de Valdivia y presidenta de la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental, Carla Amtmann; el seremi del Medio Ambiente, Alberto Tacón; el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos; Melissa Gómez, en representación de la empresa de gestión de residuos, Resimple; funcionarios municipales; organizaciones sociales y comunidad en general.

Como antecedentes de contexto, cabe mencionar que el año 2016, se promulgó la Ley 20.920 (REP), que establece el marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, distinguiendo 6 productos prioritarios: Aceites lubricantes, Aparatos eléctricos y electrónicos, Baterías, Envases y embalajes, Neumáticos y Pilas, mediante un decreto supremo que establezca metas y otras obligaciones para cada producto prioritario

Para ejecutar el mandato de esta ley, hoy, en el Día del Reciclaje, se firma en Los Lagos, un convenio entre RESIMPLE y la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental. Dicho Convenio contempla la elaboración conjunta entre Resimple, la Asociación y los municipios involucrados de un Plan de Implementación, instancia donde se definirán los detalles técnico más específicos y las condiciones de administración y operación de este Convenio Marco.

La finalidad es implementar un modelo colectivo y regional, que permita y asegure el despliegue de programas de reciclaje en zonas urbanas y rurales del territorio, donde se establece que la Asociación será Gestor de residuos y Resimple pagará a la Asociación por cada kg y tipo de residuo recolectado. El Convenio tiene una duración de 5 años, luego de lo cual se deberá evaluar y actualizar su contenido.

En la ocasión, el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, dijo que “sabemos que el trabajo de educación de la comunidad ha dado buenos frutos, desde educación en diferentes sectores a proyectos de infraestructura, que ya están a disposición para poder reciclar más y mejor, para el desarrollo y el cuidado de nuestro medioambiente, nuestra tierra y nuestra hermosa región es responsabilidad de todas y de todos”, dijo el alcalde.

Por su parte el seremi del Medioambiente, Alberto Tacón, manifestó que “este es un proceso, un camino largo que se ha seguido desde que, el año 2017 la Presidenta Bachelet firmo la Ley REP, y que daba plazos para empezar la implementación gradual en la forma como gestionamos los residuos en Chile. Hoy día, sí o sí tenemos la obligación de la implementación y la firma de este convenio es un paso fundamental”, dijo el seremi Tacón.

Finalmente, la alcaldesa Carla Amtmann, dijo que “hay algo que nos guía a todos los alcaldes y alcaldesas de nuestra región, indistintamente del sector político que seamos. Es que comunas pequeñas tenemos que trabajar juntos y juntas, porque a una debilidad de la ley, respondimos desde las regiones con asociatividad, con colaboración y solidaridad y este convenio garantiza que todas las comunas de la Región de Los Ríos, van a tener este servicio”, concluyó la alcaldesa.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img