spot_img
spot_img
spot_img

Empresa de gestión agrícola y ganadera con alta tecnología inicia operaciones en Colombia

Grassland Analysis, nacida en La Unión, visitó recientemente ese país para generar contactos y ofrecer soluciones basadas en su modelo de “pastoreo inteligente”, que utiliza tecnología de punta. Pronto abrirán una oficina en Bogotá para luego iniciar su trabajo de exportación con el apoyo de ProChile.

spot_img

 “Combinamos prácticas innovadoras con software y tecnologías para abordar los desafíos ambientales de degradación de suelos y praderas, transformándolos en sistemas sostenibles y productivos”, así se define Grassland Analysis, empresa fundada en 2022 en La Unión y que se destaca por su enfoque innovador en la gestión agrícola y ganadera. Precisamente esto fue lo que entusiasmó a una serie de empresas ligadas al sector productivo de Colombia, para que en un futuro próximo esta start-up local pueda empezar a exportar sus servicios de la mano de ProChile.

“Recientemente estuvimos en Colombia visitando los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Casanare. Nos dimos cuenta de los grandes desafíos ambientales que enfrenta su sector ganadero y agrícola. Aquí los suelos, el agua y las praderas enfrentan graves problemas de degradación por su mal manejo en los últimos doscientos años, algo que nosotros podemos ayudar a revertir con nuestra tecnología, transformándolos en sistemas regenerativos”, señala Hardy Cárdenas, director ejecutivo de Grassland Analysis. Explica, además, que este software, desarrollado con la empresa de tecnología Vigigo, ofrece una oportunidad única para los productores de ese país, quienes podrán adoptar prácticas más sostenibles y eficientes, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y la productividad en el sector agropecuario colombiano. Agrega que en este proceso ha sido crucial el trabajo de la mano de la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile), pues en primera instancia les permitió mirar este mercado y luego entender cómo podían aportar a este país.

“En este último viaje a Colombia nos reunimos con académicos, agrónomos y productores ganaderos de todos los tamaños, lo que nos permitió hacernos una idea de cuáles son sus problemáticas y cómo podemos aportar para solucionarlas. Ahora estamos estudiando cómo replicar nuestro modelo en ese país y luego abriremos una oficina en Bogotá para llevar nuestra propuesta”, finaliza Cárdenas.

Al respecto, Bárbara Sepúlveda, Directora Regional de ProChile Los Ríos, destaca el trabajo de Grassland Analysis, señalando que “hace un tiempo se acercaron a nosotros con la intención de explorar su potencial exportador. De ahí en adelante, ha sido muy interesante el trabajo en conjunto y el año pasado participaron en una actividad especifica para el ecosistema de emprendimiento del sector agro que se realizó en el marco de la feria Expo Agro Futuro en Colombia, actividad convocada por ProChile. Aquí hicieron sus primeros contactos y eso hoy los tiene iniciando sus operaciones en ese país”.

El servicio que ofrece Grassland Analysis se basa en un enfoque integral de gestión agrícola y ganadera denominado «Pastoreo Inteligente», donde se evalúa y optimiza la relación entre suelo, plantas y ganado, promoviendo un manejo que incrementa la producción sin dañar el medio ambiente. Este método no solo reduce costos significativamente, sino que también contribuye a la captura de CO2, haciendo de la ganadería una solución potencial al cambio climático.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img