spot_img
spot_img
spot_img

Cambio climático: seminario abordará efectos en la producción lechera de Los Ríos

La instancia de reflexión se desarrollará el 7 de junio en La Unión y es fruto de la alianza entre la Seremi de Agricultura, APROVAL y Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh.

spot_img

Las consecuencias del cambio climático en la producción lechera de nuestra región serán abordadas en un seminario, que está siendo organizado por la Seremi de Agricultura de Los Ríos, la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Asociación Gremial de Productores de Leche de la región de Los Ríos (APROVAL), con el patrocinio del Consorcio Lechero.

El seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, informó que la actividad se realizará el viernes 7 de junio, desde las 8:30 a las 12:30 horas, en el Liceo Politécnico Werner Grob ubicado en el kilómetro 3 del camino a Puerto Nuevo, comuna de La Unión.

Asimismo, el representante del Ministerio de Agricultura en esta región comentó los alcances de esta iniciativa que impulsan de manera conjunta estas tres entidades, con el patrocinio del Consorcio Lechero.

“Esta alianza público-privada con la Universidad Austral, APROVAL y nuestra Seremi de Agricultura nos permite dialogar y entender distintas temáticas del ámbito productivo y académico, para poder desarrollar un trabajo más articulado en un eje tan importante como es el sector lechero en nuestra región”, destacó Jorge Sánchez.

Al respecto, la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh, Dra. Carolina Lizana Campos, se refirió a las materias que serán tratadas en este seminario.

“Entre los temas que se van a analizar están principalmente las limitaciones productivas que pueden generar los déficits hídricos en la producción de leche, cómo se pueden abordar estas temáticas desde el punto de vista público y privado, además de los efectos que esto tiene sobre la economía de estos sistemas productivos”, adelantó la académica de la UACh.

En tanto, la presidenta de APROVAL, Paulina Carrasco Gorman, explicó que una las responsabilidades que tienen como organización de representación de los productores de leche de Los Ríos es ir visualizando aquellas temáticas que van afectando el desarrollo de su actividad.

“Claramente, las modificaciones que hemos ido observando en las condiciones climáticas en nuestra región nos vienen ocupando hace casi una década. La sequía del verano del 2015 fue un punto de inflexión en nuestro sector y a partir de ahí tomamos conciencia de que el concepto tradicional de producción de leche a pastoreo requería una nueva mirada y un enfoque diferente, ya que la vulnerabilidad climática pasó a ser incluso más relevante que las condiciones de mercado a la hora de proyectar la producción de leche hacia el futuro”, subrayó la dirigenta del gremio.

“De este análisis surgió un trabajo visionario en torno a la importancia del agua y el uso del riego tecnificado, que nos ha puesto a la vanguardia en el manejo de estos temas a nivel de la zona sur”, acotó Paulina Carrasco.

Programa

El siguiente es el programa de este seminario denominado “Legislación y requerimientos del sector lechero bajo un contexto de cambio climático”.

8:30 Inscripción
9:00 Inauguración y bienvenida.
9:15 “Los efectos del cambio climático en un predio lechero del sur del país”
Dr. Juan Pablo Keim, académico del Instituto de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh.
9:45 “La producción regional de leche en el nuevo escenario climático: ¿Cómo enfrentamos este esfuerzo público-privado?”.
José Luis Delgado, gerente Asociación Gremial de Productores de Leche de la región de Los Ríos (APROVAL).
10:15 Milk brake
10:45 “Importancia del uso del agua en regla: trámites y plazos en DGA”
Javier García, abogado de la Dirección General de Aguas (DGA), región de Los Ríos.
11:15 “Criterios a considerar en la postulación de los proyectos de riego y drenaje bajo la ley N° 18.450 de la CNR”

Maximiliano Cifuentes, coordinador de la Comisión Nacional de Riego de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

11:45 Panel de consultas – cierre

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img