spot_img
spot_img
spot_img

Invitan a participar del concurso educativo “A Cantar con Energía”

La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y apoyada técnicamente por la Subsecretaría de Educación Parvularia, invita a equipos pedagógicos de salas cuna y jardines infantiles de la región de Los Ríos a enviar creaciones musicales inspiradas en educación sobre energía y cuidado ambiental.

spot_img

Hasta el jardín infantil Luz de Los Ríos de la población Norte Grande de Valdivia, llegó la seremi de Energía Claudia Lopetegui junto a las directoras regionales Integra y Junji, Paola Contreras y Marianne Miller, respectivamente; para inviar a participar en el concurso educativo “A Cantar con Energía”, orientado a equipos pedagógicos de salas cuna y jardines infantiles mediante la creación de una parte de la canción de los “Superhéroes Energéticos” de Educa Sostenible.

Educa Sostenible

Según explicó la seremi Lopetegui, “Educa Sostenible es una iniciativa, impulsada por el Gobierno del Presidente Boric, que promueve la educación energética para comunidades educativas a nivel nacional y es implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE). Con este programa, se busca aportar al desarrollo de procesos educativos e informativos con enfoque de género e intercultural para que las personas y las comunidades educativas de la región promuevan la sostenibilidad energética desde una mirada global, nacional y local”

La autoridad agregó que, “el Ministerio de Energía en conjunto con la AgenciaSE vienen desarrollando desde 2023 diversas acciones educativas sobre sostenibilidad energética con foco en Educación Parvularia, en el marco del programa Educa Sostenible. Para la Subsecretaría de Educación Parvularia, es importante promover este tipo de iniciativas, pues para ambos ministerios, resulta imprescindible resguardar que las iniciativas y actividades dirigidas a niños y niñas referidas a temáticas tan importantes como esta, dialoguen con nuestros referentes curriculares y con las características propias de nuestras comunidades educativas”,

Por su parte, la directora de Fundación Integra, sostuvo que, “este concurso busca que, las comunidades educativas en su conjunto reflexionen, diseñen y planifiquen experiencias sensibles con niños, niñas, sus familias y sus entornos. Es por eso que, invitamos a educadoras, educadores y técnicos/as en educación parvularia que se encuentren trabajando en algún jardín infantil y/o sala cuna de todo el territorio nacional a que participen y se atrevan con este entretenido concurso”.

Postulación

En tanto, la directora de JUNJI, explicó que, “estamos muy felices de realizar esta actividad en conjunto, ya que se destacará a la sala cuna y/o jardín infantil en los créditos de la canción y además se entregarán premios para las tres mejores propuestas. Por lo tanto, es una interesante actividad que nos invita a educar desde la sustentabilidad, fomentando la enseñanza basada en el buen uso de los recursos y el cuidado de la energía y el medio ambiente desde la primera infancia”.

El primer paso para postular consiste en ver el Taller de composición musical Parte 1 y Parte 2 en el sitio web www.educasosteniblechile.cl; escuchar la canción de los superhéroes energéticos en ese enlace; componer las secciones que están destacadas en el Anexo 4 de las Bases del Concurso; grabar en un archivo de audio la composición realizada; y finalmente enviar el audio, de no más de 1 minuto de duración solo con las secciones solicitadas, más los Anexos 1, 2 y 3 firmados, al correo educasostenible@agenciase.org, antes del 31 de mayo de 2024, a las 23:59 horas

Cabe señalar que, los equipos pedagógicos de jardines infantiles y salas cuna podrán enviar sus creaciones para el concurso hasta el 31 de mayo de 2024.

Las bases del concurso y toda la información sobre cómo participar se encuentran disponible en el sitio web: www.educasosteniblechile.cl.

La propuesta ganadora será grabada por los “Superhéroes Energéticos” y será presentado en los canales digitales de las instituciones organizadoras y la iniciativa EducaSostenible.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img