spot_img
spot_img
spot_img

Agro en Terreno acercó servicios públicos a habitantes de Lago Ranco

El operativo fue organizado por la Seremi de Agricultura de Los Ríos, en conjunto con el municipio y la mesa territorial mapuche Kiñe Newen.

spot_img

Con la participación de decenas de vecinos y vecinas de zonas urbanas y rurales de Lago Ranco, este viernes se desarrolló en el gimnasio municipal el operativo Agro en Terreno organizado por la Seremi de Agricultura de Los Ríos, en conjunto con el municipio y la mesa territorial mapuche Kiñe Newen.

La fuerte lluvia no fue obstáculo para que los y las habitantes de la comuna pudieran efectuar sus consultas y trámites con los 15 servicios públicos y 6 departamentos municipales que estuvieron presentes en el cuarto operativo de este tipo desarrollado por esta Seremi, luego de aquellos realizados en Tres Chiflones de Corral, Chabranco de Futrono y Ñanculen de La Unión.

Junto con valorar que el municipio y el alcalde Miguel Meza brindaron todas las facilidades para el desarrollo del operativo, el seremi Jorge Sánchez Slater recordó que la actividad tiene como finalidad acercar a la comunidad los servicios públicos, tanto del agro como aquellos ligados a otros ministerios.

“Sus funcionarios han estado a disposición de la ciudadanía del casco urbano y zonas rurales, lo que nos permite tener diálogos, conversatorios y charlas, para empoderarnos de los requerimientos que tiene la ruralidad de la comuna de Lago Ranco para poder desarrollar una mejor política pública”, comentó Sánchez.

Entre las cerca de 60 personas que llegaron estaba Margarita Gutiérrez, quien contó por qué junto a su esposo decidieron desplazarse desde el cordillerano de Hueimen, para acudir a la actividad.

“Así uno se informa de muchos programas y va aprendiendo. Vinimos a INDAP porque somos usuarios y pasamos a la CNR, para saber cómo hacer trámites para postular a pozos y riego de praderas”, relató la pequeña agricultora.

Servicio a la comunidad

El alcalde Miguel Meza Schwerter valoró la labor desarrollada en la organización de este operativo, como también la cantidad de servicios que llegaron a ponerse a disposición de la comunidad y el foco de la actividad.

“Es un trabajo en terreno bien abierto, que es gratuito y evita que nuestros vecinos tengan que desplazarse a las capitales, tanto regional como provincial, ya que la atención viene a otorgarse acá, en nuestra propia comuna. Espero que se haya aprovechado la mañana, que haya sido productivo y sea la primera de unas próximas que se pudieran dar”, expresó el jefe comunal.

Alicia Raillanca Quezada, werken de las comunidades indígenas de la comuna de Lago Ranco y presidenta regional de la mesa de salud intercultural, recordó que solicitaron este operativo en una reunión de la mesa territorial Kiñe Newen con el seremi de Agricultura, donde plantearon sus problemas.

“Me parece muy valorable que en este Agro en Terreno la gente tuviera la posibilidad de venir y consultar dudas que hay y cosas que no están claras a veces y que están en la información, pero que no son difundidas”, manifestó la dirigenta.

En tanto, el delegado presidencial provincial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán, felicitó a la cartera regional del Ministerio de Agricultura, por esta iniciativa de servicio directo de las instituciones del agro.

“Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos innovando en los procesos de vinculación territorial, donde acercamos los servicios hasta los sectores y comunas, y en este caso hacia las personas y actores productivos de la agricultura familiar campesina, brindando un servicio directo y personalizado a quienes ayudan a fortalecer la seguridad alimentaria», enfatizó Reyes.

Entre los servicios públicos regionales que participaron en el operativo estuvieron INDAP; CONAF; SAG; CNR; Seremi de Bienes Nacionales; Seremi de Transportes y Telecomunicaciones; SERVIU; CONADI; SERCOTEC; Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; FOSIS; PRODEMU; la Dirección Regional de Vialidad y la Dirección General de Aguas, ambas del MOP, junto a la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img