spot_img
spot_img
spot_img

Corporación Lago Ranco y Servicio País Riñinahue se unen en el Voluntariado por los Entornos Naturales 

En el marco del Día del Reciclaje, celebrado en mayo, la Corporación Lago Ranco en colaboración con Servicio País Riñinahue llevó a cabo un taller de Introducción a los Hongos, como parte del Voluntariado por los Entornos Naturales. La actividad tuvo lugar en el Parque Futangue, donde participantes de ambas organizaciones se sumergieron en el fascinante mundo de los hongos.

spot_img

El taller fue dirigido por Natalia Neira Díaz, tesista de Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, quien impartió conocimientos sobre los diversos tipos de hongos, sus características y su papel vital como descomponedores de materia orgánica.

«Creemos firmemente en el poder de la educación ambiental para fomentar la apreciación y la conservación de nuestros entornos naturales. Esperamos seguir trabajando juntos con Servicio País y la red local de turismo en futuras iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el turismo responsable en nuestra hermosa comuna. Agradezco a todos los participantes y colaboradores por hacer de esta actividad un verdadero éxito», sostuvo Marcela Mitre, directora ejecutiva de la Corporación Lago Ranco.

Por su parte, Nicol Gaete, profesional de Servicio País Riñinahue, enfatizó la importancia de los espacios de formación en el turismo y cómo la actividad de especies fúngicas contribuye a la creación de una nueva red de gestores turísticos en la región, permitiendo a los visitantes comprender y apreciar mejor el entorno natural.

La actividad contó con la colaboración de la Red Local de Turismo y durante el recorrido del sendero, se llevó a cabo el reconocimiento de especies, identificación de árboles nativos y musgo, donde se encontraron diversos ejemplares de hongos.

La actividad fue altamente valorada por los asistentes y voluntarios por los entornos naturales, en ese sentido Yorca Fernández Mundaca, asistente a la actividad, destacó la significativa experiencia vivida durante el taller. “La organización fue impecable y la calidad humana que caracteriza a las actividades lideradas por la Corporación Lago Ranco” afirmó Fernández.

Nelson Morales, otro asistente al taller, expresó su asombro ante la diversidad del reino fungi y el valor de la colaboración entre diversas entidades para ofrecer una experiencia enriquecedora en un entorno natural único como el Parque Futangue. “Para todos los que participamos y para los que no conocían del tema fue una tremenda experiencia y llena de información valiosa, agradezco la oportunidad de participar en el taller y el gran equipo humano que se formó” enfatizó Morales.

Durante junio el programa de voluntarios de la Corporación Lago Ranco y Servicio País Riñinahue realizarán un ciclo de charlas denominada “Reconociendo el patrimonio natural de nuestra comuna” que comenzará el sábado 15 de junio con la charla “Geología y Volcanes” enfocada principalmente a personas que trabajan vinculadas al turismo de la zona.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img