spot_img
spot_img
spot_img

Ministra del Medio Ambiente entrega importante certificación ambiental al municipio de Valdivia

La ministra Maisa Rojas, en visita a la capital de Los Ríos, concretó una serie de actividades, entre ellas la entrega del certificado que acredita el nivel de Gobernanza Climática en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente.

spot_img

Este domingo y lunes, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó la región de Los Ríos. Durante su estancia, la autoridad ambiental participó de varias actividades, las que incluyeron un encuentro con ciclistas – en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra hoy-, un gabinete regional, un punto de prensa junto al Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, y la mencionada entrega de una certificación ambiental a la municipalidad de Valdivia.

En el marco de su visita, y posterior al gabinete regional, la ministra destacó  la gestión del gobierno en distintas áreas, con especial énfasis en los logros ambientales. “Fue una contundente Cuenta Pública la que nos entregó el Presidente Boric. En temas ambientales, este es el Gobierno que más áreas protegidas ha declarado en sus primeros dos años de gobierno y no solamente eso, probablemente nuestro mayor legado ambiental es haber completado la institucionalidad ambiental con la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). A partir de ahora, Chile tiene un servicio público encargado 100% de la conservación, preservación y restauración de su naturaleza. Hoy la naturaleza tiene ley”, expresó la ministra Maisa Rojas.

En el encuentro con las autoridades regionales se abordó principalmente el balance y los anuncios que realizó el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2024. Sobre ello, el Delegado Alvial señaló «la visita de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, ha sido enriquecedora para nuestro gabinete regional, especialmente porque sabemos que los énfasis a los que nos ha llamado el presidente Gabriel Boric a trabajar, debemos avanzar de manera intersectorial. Es por ello que una vez más nos reunimos a dialogar, especialmente sobre los desafíos que en conjunto debemos sortear y sin duda, hoy renovamos el compromiso con nuestro país, de juntos día a día seguir dando lo mejor de nosotros para concretar cambios que serán trascendentales para el desarrollo de la región y la calidad de vida de cada uno de nuestros habitantes».

Agenda regional

Este lunes se celebra el “Día Mundial de la Bicicleta” y para conmemorar este hito, la ministra Maisa Rojas, junto a la alcaldesa Carla Amtmann y los seremis Alberto Tacón y Jean Pierre Ugarte, del Medio Ambiente y Transportes y Telecomunicaciones, se reunieron con organizaciones ciudadanas y ciclistas de la región, en la municipalidad de Valdivia, para sostener un conversatorio sobre los avances y desafíos en esa línea. En la oportunidad la Municipalidad de Valdivia presentó su Plan de Movilidad Sustentable, iniciativa que vienen desarrollando desde el año 2021 y que contiene más de 40 propuestas e intervenciones con miras a convertirnos en una ciudad ejemplar en cuanto a movilidad hacia el 2030.

Posteriormente, en el mismo recinto, se celebró la ceremonia de certificación en el nivel de Gobernanza Ambiental bajo el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente. La ministra Rojas dijo que “estoy muy contenta de poder entregar esta certificación de Gobernanza Ambiental al municipio de Valdivia. Esto significa que en el Ministerio del Medio Ambiente tenemos un gran aliado en todo el trabajo que debe realizar y se debe traducir en medidas a nivel comunal para las personas. Felicitaciones por el recorrido y la coherencia que este municipio hace en toda su gestión ambiental”.

Por su parte, la alcaldesa Carla Amtmann expresó que el reconocimiento “es la muestra de un trabajo sostenido en el tiempo, un compromiso de los funcionarios y funcionarias municipales, y de nuestra administración también, por poner al servicio del medioambiente y de las próximas generaciones, al municipio de Valdivia. Se vienen enormes nuevos desafíos. Estamos muy contentos además porque somos parte de los primeros municipios del país en tener aprobado su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, todas herramientas institucionales que nos permiten seguir avanzando en la conservación de nuestro medio ambiente, pensando en las presentes y futuras generaciones”.

El SCAM es un sistema integral de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental, donde la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad, integran el factor ambiental, según estándares internacionales.

En la región de Los Ríos, del total de 12 comunas, 9 cuentan con SCAM, cubriendo un 75% del territorio de la región. Actualmente 2 comunas se encuentran en el nivel de Gobernanza Ambiental: Panguipulli y Valdivia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img