spot_img
spot_img
spot_img

Inauguran novedosa placa en La Unión que llama a cuidar el río Bueno

Con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del Medio Ambiente, autoridades locales, dirigentes vecinales y representantes de Suralis, inauguraron una placa de bronce instalada al lado de un sumidero de aguas lluvias, en una vereda en plena Plaza de Armas de La Unión, con el mensaje NO ARROJES BASURA, EL CUIDADO DEL LAGO EMPIEZA AQUÍ.

spot_img

La iniciativa se realizó en conjunto entre Suralis y la casa edilicia, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), y pretende convertirse en un hito de la ciudad, valorado por la comunidad y viralizado en redes sociales.

El subgerente del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil, expresó su deseo que esta iniciativa tenga resultados concretos en la disminución de basura retirada desde el alcantarillado y en la menor presencia de residuos en el río Bueno: “Nosotros esperamos que la comunidad y los turistas puedan ver esta placa y generar conciencia sobre el Medio Ambiente y que eso traiga frutos; que se descargue menos basura al alcantarillado, que no se genere contaminación en los ríos, que esta basura tampoco llegue a los cuerpos de agua superficiales, en este caso particular de La Unión, al Río Bueno, porque si uno hace el recorrido, este río llega al mar”.

Por su parte, el integrante del COSOC, Juan Luis Muñoz, formuló un llamado a la comunidad a manejar en forma responsable los residuos sólidos domiciliarios: “El mensaje para la población es que sepan mantener la limpieza, que la basura la dispongan en los tachos correspondientes para que el camión de la Municipalidad saque esa basura como corresponde y no quede en la calle y no se vayan a las alcantarillas receptoras de aguas servidas y aguas lluvias y que no llegue finalmente al río”.

En tanto, el administrador municipal, Patricio Contreras, destacó el trabajo público y privado en iniciativas medioambientales: “Esta placa que es un acto simbólico, busca remecer las conciencias de los vecinos y vecinas de La Unión, entiendo que también se ha estado haciendo en otras comunas, porque en la tarea que tenemos para poder entregarles un mejor lugar para vivir a las futuras generaciones, tienen que participar los vecinos, las instituciones públicas y las privadas. Hoy día, como en tantas otras oportunidades, junto a Suralis estamos avanzando en hacer acciones que permitan hacer un llamado a la conciencia para que todos seamos parte de la protección del Medio Ambiente”.

El Día Mundial del Medio Ambiente busca sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. En este año 2024 el lema es Nuestras tierras. Nuestro futuro.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img