spot_img
spot_img
spot_img

Kunstmann planea reconquistar mercado chino tras participación en Expo Sial de Shanghái

La tradicional cervecera valdiviana participó junto a otras 3 empresas locales en este importante evento del sector de alimentos y bebidas de Asia. Para ello contó con el apoyo de ProChile en el marco de la actividad gestionada por el Gobierno Regional de Los Ríos y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. Kunstmann espera que en 2025 pueda volver a enviar productos a ese mercado, replicando el modelo de exportación que utiliza la industria vitivinícola.

spot_img

Kunstmann hoy está presente en 12 países y China pronto podría sumarse a su cartera de clientes. De hecho, entre 2018 y 2019, la consolidada empresa valdiviana hizo un envío específico al gigante asiático, pero la pandemia y sus conocidas consecuencias socioeconómicas frustraron los planes de continuidad. Hoy, están revirtiendo esa situación y planean, incluso, replicar en ese país un modelo de exportación similar al de la industria del vino.

Según explica Felipe Meneses, Export Manager de Kunstmann, la reciente participación de la empresa en la Expo Sial de Shanghái, y que contó con el apoyo de ProChile en el marco de la delegación gestionada por el Gobierno Regional de Los Ríos y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, fue muy importante para lograr esos objetivos. “Este tipo de actividades nos permite volver a mostrar a Kunstmann al mercado asiático y en una de las ferias más grandes del mundo en el segmento de alimentos y bebidas”, asegura.

Colún, Cran Chile y Apicoop fueron las otras empresas de la región de Los Ríos que asistieron a este evento celebrado  entre el 28 y el 30 de mayo y cuyo objetivo es facilitar el contacto con potenciales socios comerciales, la promoción de los productos y la creación de un ambiente favorable para el intercambio de conocimientos y experiencias. En ese contexto, Felipe Meneses explica que “estas instancias nos permiten conocer importadores y cadenas de supermercados que llevan nuestro producto a nuevos países, tal como ha ocurrido con Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Uruguay, Panamá y Estados Unidos. Ahora, lo que queremos es reconquistar el terreno asiático de una forma mucho más estructurada y formal, y tratar de reposicionar Kunstmann replicando el modelo que tienen las viñas, que es importación directa con importadores y distribuidores establecidos en cada provincia o con cadenas de supermercados”, aclara. Y para lograrlo, señala que la empresa ha hecho todos los ajustes técnicos para llegar con una vida útil del producto adecuada, precios competitivos y una calidad perfecta. Incluso se estructuró un equipo de exportaciones cuyo objetivo es que, de aquí al 2025, cerrar los primeros negocios en el gigante asiático. “Las expectativas son súper grandes porque sabemos que el mercado chino es inmenso y un actor muy relevante en el mercado internacional donde hay espacio para todos. Por lo mismo, es muy importante estar ahí”, concluye.

Al respecto, Bárbara Sepúlveda, Directora Regional de ProChile en Los Ríos, señala que el trabajo de la Dirección General de Promoción de Exportaciones de la Cancillería de Chile, acompañando a Kunstmann a abrir mercados internacionales, lleva varios años. “Y en todo este tiempo ha sido muy satisfactorio darnos cuenta de cómo una empresa valdiviana puede desarrollar un tremendo potencial para entrar a un mercado de gran envergadura y tan competitivo como el chino. Pero para eso, ha sido clave el hecho de invitarlos y que participen en ferias internacionales donde se conozcan sus productos y generen nuevos contactos que les permitan proyectar su internacionalización de una manera sólida y consistente en el tiempo. Un ejemplo de ello es su participación en el evento APAS Show que se llevó a cabo a mediados de mayo en Brasil y que reúne a los principales actores de la industria supermercadista a nivel mundial”. Sobre este último punto, Felipe Meneses de Kunstmann señala que los resultados que obtuvieron en la primera participación en APAS “fueron muy satisfactorios y rápidos. Luego de un año logramos entrar a 5 redes de supermercados entre ellas Cencosud (Prezunic), Verdemar, Sam´s Club, Muffato y IMEC, todas ellas referencia en el mercado brasileño. A fin de mes tenemos contemplado asistir a una rueda de negocios en México también organizada por ProChile”.

La participación de Kunstmann en la Expo Sial de Shanghái 2024 es parte del trabajo que realiza la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), dependiente del Gobierno Regional de Los Ríos. Este último se enfoca en el desarrollo social, cultural y económico de Los Ríos, junto con los ejes de la Estrategia Regional de Desarrollo y la Política Regional de Fomento. En ese contexto, la participación en la Expo Sial apunta a gestionar un proceso de inserción internacional para la región, guiando los esfuerzos del sector público y privado, y ofreciendo a la comunidad regional nuevos espacios y oportunidades de desarrollo económico, integración transfronteriza, complementación de iniciativas y cooperación internacional.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img