spot_img
spot_img
spot_img

Dirección del Trabajo amplía atención a trabajadores, sindicatos y empleadores en Mariquina y Panguipulli

En el marco del año centenario de la institución que dirige, el director nacional Pablo Zenteno realizó una visita de dos días a la región.   La zona contará con una nueva oficina intermitente y una inspección comunal con capacidad duplicada. Hasta el jueves pasado, las y los usuarios debían recorrer 24,3 kilómetros para llegar a Lanco, la localidad más próxima con inspección del Trabajo.   

spot_img

En su visita de dos días a Los Ríos, el director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, inauguró una oficina intermitente de atención en San José de la Mariquina y la ampliación de la inspección comunal de Panguipulli, aumentando así la capacidad de atención del organismo fiscalizador en dos zonas de alta importancia para la economía regional.

Entre ayer jueves y viernes pasado, la autoridad cumplió una intensa agenda acompañado por la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez, ex directora regional del organismo en Los Ríos. En su periplo es acompañado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, y el actual director regional del Trabajo, César Paredes.

Pablo Zenteno, dijo que “en un año en el que la Dirección del Trabajo cumplirá 100 años de existencia a fines de septiembre, he viajado a esta región para entregar a sus trabajadores y trabajadoras la buena noticia de que estamos ampliando nuestra capacidad de atención en dos zonas clave para Los Ríos, lo que nos permitirá garantizar mejor el cumplimiento de las leyes laborales, previsionales y de seguridad y salud en el trabajo para avanzar en el desafío de este gobierno de lograr la consolidación del trabajo decente en nuestro país”.

Oficina intermitente en polo forestal

Durante su primera actividad en la región, Pablo Zenteno se dirigió hasta San José de la Mariquina, donde inauguró la oficina intermitente que atenderá a usuarios y usuarias de esta zona. San José de la Mariquina tiene más de 21 mil habitantes que hace unos días atrás para recibir atención laboral debían recorrer 24,3 kilómetros para llegar a Lanco, la localidad más próxima con inspección del Trabajo.

Asentada en una zona con predominio de la industria forestal, incluyendo a la Planta Celulosa Valdivia, la oficina funcionará en dependencias del municipio local, para lo cual fue firmado un convenio con el alcalde comunal Rolando Mitre.

El director del Trabajo dijo que “esta comuna, con su importante actividad forestal requiere de una presencia institucional constante para gestionar conflictos laborales y promover el cumplimiento de la normativa”, agregando que “la planta de Celulosa Valdivia y sus empresas asociadas son fundamentales para la economía regional, por lo que nuestra nueva oficina intermitente acá mismo contribuirá a monitorear y apoyar el desarrollo económico de la región”.

Por su parte el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, indicó que “valoramos  la presencia de una oficina de la Inspección del Trabajo en Mariquina. Hasta antes de la inauguración de este servicio, los trabajadores y trabajadoras debían concurrir hasta Lanco para poder realizar sus trámites, lo que significaba un costo adicional; sin embargo, en nuestra política de acercar los servicios del estado a todos los ciudadanos y ciudadanas, contamos con un equipo que responderá a los requerimientos de trabajadores y trabajadoras.

Se duplicará atención en Panguipulli

El pasado viernes en la mañana el director del Trabajo se dirigió hasta Panguipulli donde acompañado por el alcalde Pedro Burgos inauguró la ampliación de la Inspección Comunal del Trabajo. La remodelación permitió habilitar nuevos espacios de atención al público, puesto que la oficina pasó de contar con 64 metros cuadrados a 120 metros cuadrados gracias a una inversión de casi 126 millones de pesos.

Homenaje a ex complejo maderero en Neltume

El viernes por la tarde Pablo Zenteno se trasladó hasta Neltume para encabezar un “Hito Centenario” conmemorativo de los 100 años que está cumpliendo la Dirección del Trabajo y que está siendo replicado en todas las regiones del país, cada uno con un sello de identidad regional.

En la escuela Francisco de Asís, en Neltume, se reconoció la trascendencia de la ex Compañía Forestal y Maderera Panguipulli, que administrada por sus trabajadores funcionó como tal durante el Gobierno de la Unidad Popular.

El emotivo acto conmemorativo contó con saludos en video de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y presenciales del alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos; delegado presidencial, Jorge Alvial; de un representante del  gobernador regional, Alejandro Kohler, y del propio director del Trabajo.

En la actividad se reconoció a funcionarios y dirigentes sindicales.

La historia del complejo maderero fue relatada por el historiador Robinson Silva. Su exposición fue complementada por un video de la Dirección del Trabajo con testimonios de ex dirigentes sindicales de la compañía, una presentación de organizaciones de derechos humanos desplazados forzados de la zona tras el Golpe Militar y la cantata “Cuatro Actos de Memoria y Esperanza, Luchas y Resistencias en el sur de Chile”, a cargo del Colectivo Artístico de la Casa de la Memoria de Valdivia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img