spot_img
spot_img
spot_img

Taller de Manualidades de Futrono culminó proyecto con apoyo del FOSIS

El Taller de Manualidades Casa Lya Vásquez desarrolló de manera autogestionada un proyecto financiado por el gobierno a través del FOSIS que ha permitido la adquisición de ruecas y otros insumos esenciales para el trabajo en lana.

spot_img

El Taller de Manualidades Casa Lya Vásquez ha concluido con éxito un proyecto financiado por el gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS. Gracias a este apoyo, se adquirieron ruecas y otros insumos esenciales para el trabajo en lana, beneficiando a las 22 socias del taller y fortaleciendo sus capacidades. Este proyecto ha sido crucial para fomentar el desarrollo local y la autogestión, permitiendo a las integrantes mejorar sus habilidades y contribuir a la economía local mediante la producción de tejidos de alta calidad.

En la actividad de cierre del proyecto estuvieron presentes autoridades locales y regionales, entre ellas el Delegado Presidencial del Ranco, el Director Regional del FOSIS, la Senadora María José Gatica, representantes del municipio, concejales y concejalas y vecinos y vecinas de la comuna. Durante el evento, las autoridades destacaron la importancia de apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo local y la autogestión, reconociendo el esfuerzo y dedicación de las socias del taller.

Para María Delgado, presidenta del taller, se trató de un importante impulso para la organización. “Estamos felices con el proyecto del FOSIS, porque para nosotros ha sido fundamental para seguir trabajando y así poder comercializar nuestros productos. Para nosotros ha sido de mucho agrado haber trabajado con el FOSIS, porque compramos las máquinas, compramos lanas, hartas cosas para nuestro grupo”, manifestó.

La implementación del proyecto no solo ha tenido un impacto económico, sino también social y cultural. Las nuevas ruecas y materiales facilitarán la producción de tejidos, abriendo nuevas oportunidades de comercialización tanto a nivel local como regional.

Por su parte, el Delegado Presidencial del Ranco, Alejandro Reyes, manifestó que “estamos certificando a cerca de 20 mujeres que han desarrollado con pasión y convicción, un proceso de aprendizaje en algo tan propio de esta comuna como es el manejo de la lana. Para nosotros, como gobierno del Presidente Boric es importantísimo seguir afianzando estos vínculos de fortalecimiento social que van a permitir que la mayoría de las mujeres emprendedoras tengan herramientas para ir adecuándose también a esta ventana que se nos viene a este segundo semestre, con perspectivas económicas mucho mejores, mucho más profundas y sobre todo en una comuna eminentemente turística. Por lo tanto, estos productos, estoy seguro, van a llegar a muchas casas, no tan solo de la región de los Ríos, sino del país”.

Finalmente, el director regional del FOSIS, César Fuentes, enfatizó que “el programa ha permitido la adquisición de una serie de herramientas e insumos para las actividades que ellas desarrollan como organización. Esta es una instancia en la cual también hemos podido contar con la participación de las autoridades regionales, provinciales y del propio gobierno local, el cual ha sido también un actor importante en el impulso y el desarrollo de este proyecto. Reafirmamos a través de esta iniciativa, el compromiso del Presidente Gabriel Boric en términos de entregar herramientas, insumos y recursos para el desarrollo del emprendimiento, particularmente de aquellas familias y comunidades de una condición de mayor vulnerabilidad social”.

El proyecto formó parte de la ejecución del programa Emprendamos Grupal Autogestionado que busca apoyar a organizaciones cuyos miembros se encuentren en situación de vulnerabilidad social con el fin de potenciar el desarrollo de iniciativas de inversión productiva que permitan mejorar sus condiciones económicas. A través de la participación en el proyecto, tanto la organización como sus miembros pueden fortalecer sus capacidades personales y organizativas, establecer lazos de asociatividad y acceder a redes, con el fin de aumentar sus ingresos y mejorar el desarrollo de sus actividades económicas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img