spot_img
spot_img
spot_img

Actores públicos y privados constituyen la primera Mesa de Empleabilidad para la región

Entre sus propósitos está el desarrollo de estrategias efectivas que mejoren la empleabilidad, promuevan el crecimiento económico y la inclusión social.

spot_img

Una exitosa jornada de conversación y reflexión frente al desarrollo y economía de la región se realizó en la constitución de la Mesa de Empleabilidad, realizada en la dirección regional del Sence, y que fue encabezada por el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial. Esta mesa de trabajo tiene como finalidad realizar un proceso colaborativo para generar impacto positivo en el ámbito laboral, identificando las necesidades y oportunidades de empleo en los distintos territorios.

El delegado presidencial señaló que «como Gobierno valoramos este tipo de espacios, como la Mesa de Empleabilidad de Sence Los Ríos, en donde confluyen tanto Gobierno, a través de sus distintos servicios públicos; las oficinas de intermediación laboral de las municipalidades y las empresas, y que apuntan a uno de los grandes objetivos que tenemos, que es avanzar de forma colaborativa en la creación de nuevos puestos de trabajo, teniendo presentes la dignidad del trabajador y trabajadora, y el respeto por los derechos laborales».

Por su parte, el director regional del Sence, Erick Arcos, destacó que “como Servicio, contamos con diversas herramientas para potenciar la empleabilidad de las personas, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de los territorios y el mercado laboral. Pero para poder desarrollar todo esto, es muy importante trabajar de manera articulada entre el sector público y el privado, ya que se requiere de la participación y el compromiso de todos los actores involucrados para lograr un impacto positivo en el empleo de la región”.

Igualmente, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, indicó que, “valoramos la constitución de la mesa de empleabilidad, porque es un mecanismo que permite orientar las necesidades del territorio, para que de esta manera podamos atraer la inversión necesaria para la creación de más empleos”.

Entre las acciones concretas de esta reunión, señaló el director del Sence, “se estableció el desarrollo de una feria laboral regional, cuya fecha será determinada por esta mesa de trabajo, además de distintas instancias de gestión en ámbitos relacionados con el empleo informal como, por ejemplo, la focalización de cursos de capacitación para la formalización de emprendimientos, en un trabajo coordinado entre actores como Fosis, Sercotec y Sence”.

Además, explicó Arcos, “de seguir trabajando con mesas comunales que permitan ir acercando los instrumentos de fomento a la empleabilidad de los trabajadores de cada una de las comunas, que es lo que estamos desarrollando como Servicio, con reuniones de trabajo con Secplan, las direcciones de Obras, los equipos de Rentas y Patentes, las OMIL, y los equipos municipales en general”.

En la constitución de la Mesa de Empleabilidad de la Región de Los Ríos, participaron también los seremis de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva; de Economía, Alejandra Vásquez; y de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán. Además, estuvieron presentes representantes del Fosis, Corfo, Sercotec, ChileValora, Red Futuro Técnico, las Redes Territoriales OMIL Kiñelke y Cuenca del Ranco, y las empresas Socoepa, Agrícola Multiseed y Cooprel.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img