spot_img
spot_img
spot_img

Estudiantes de Lago Ranco incentivan a sus familias a vivir en un ambiente libre de humo de tabaco

spot_img
A través del concurso “Mi familia dice NO al tabaco y SÍ a la vida saludable” niños y niñas de jardines infantiles y de primer ciclo de establecimientos educacionales de la comuna de Lago Ranco se interiorizaron en los beneficios de vivir en un ambiente libre de humo de tabaco, motivándose de esta manera a ser parte del segundo concurso que organizó la unidad de Promoción de Salud del Cesfam de Lago Ranco y  que fue patrocinado por la SEREMI de Salud de Los Ríos por medio del programa Prevención del Consumo del Tabaco.
Este concurso se enmarcó en el Día Mundial Sin Tabaco conmemorado el pasado 31 de mayo, y que este 2024, la Organización Mundial de Salud a través del slogan “Proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera”, promoviendo acciones que protejan a niños, niñas y adolescentes de los efectos nocivos del tabaco.
En ese contexto es que se desarrolló, por segundo año consecutivo esta instancia participativa y que dejó como ganadores a Benjamín Cárdenas Casanova del jardín Pichilamien del sector de Pitriuco, en la categoría Pre-escolar y a Kassandra Avilda del Liceo Antonio Varas en la categoría 1° ciclo.
Esta iniciativa fue valorada por la SEREMI de Salud, Cristina Ojeda Ojeda; el Delegado Presidencial Provincial, Alejandro Reyes y el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza; autoridades que encabezaron la ceremonia de premiación y se sumaron a gestionar acciones que promuevan espacios libres de tabaco, en especial, luego de concientizarse de lo peligroso que es el humo para la salud de las personas, puesto que en Chile, mueren 52 personas al día por causa del tabaquismo, según datos IECS, 2020.
A lo anterior, la SEREMI de Salud de Los Ríos agregó que “el humo del tabaco contiene más de 7.000 sustancias químicas; cientos de ellas son tóxicas y afectan de forma negativa a casi todos los sistemas del organismo. El tabaquismo es un factor de riesgo en muchas enfermedades no transmisibles debido a la presencia de al menos 69 agentes que provocan cáncer, enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cerebrovasculares, enfermedades bucodentarias, entre muchas otras”, cerró la autoridad regional.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img