spot_img
spot_img
spot_img

Gobierno presentó ante Core propuesta de estudio para pre-factibilidad Ruta T-720 La Unión- Corral

spot_img

Este lunes, el Gobierno, a través de la Seremi de Agricultura, presentó ante la Comisión de Medio Ambiente del Gobierno Regional de Los Ríos la propuesta de estudio para la prefactibilidad de un trazado de la Ruta T-720 de bajo impacto que une las comunas de Corral y La Unión, atravesando el Parque Nacional Alerce Costero. Se espera que durante este mes, el pleno del Consejo Regional de Los Ríos vote la aprobación del financiamiento de este estudio prospectivo de vegetación y suelos, que será realizado por el Instituto Forestal (INFOR).

Así lo dio a conocer el Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, quien indicó que “confiamos en la aprobación de las y los consejeros regionales, quienes comprenden la importancia de esta ruta para la conectividad, un tema prioritario durante muchos años”. Y agregó: “El estudio, a cargo del Instituto Forestal, evaluará detalladamente la flora y fauna. Esta información servirá para establecer las bases y condiciones para un diseño de ruta que respete las normativas ambientales vigentes del parque y la protección del alerce”.

Es importante recordar que en octubre de 2023, la Seremi de Obras Públicas retiró del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto que buscaba unir esas comunas atravesando la citada área protegida, debido a que no cumplía con los estándares ambientales. Tras esta decisión, la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos conformó una mesa técnica para reevaluar una ruta de mínimo impacto ambiental que integrará a los ministerios de Agricultura, Obras Públicas y Medio Ambiente.

Finalmente, el Seremi de Agricultura, Jorge Sánchez, puntualizó que “hemos realizado desde octubre del año pasado una serie de acciones tendientes a generar una apertura de conectividad a través de la ruta T720, que pasa por el Parque Alerce Costero. Además, con la inclusión de la T640 que uniría a la localidad de Tres Chiflones, que está inserta en la comuna de Corral, donde es una localidad que está afectada permanentemente por incendios forestales y solamente tiene una coyuntura de acceso. Por lo cual, esta apertura permitiría tener una vía también de escape, eventualmente en casos de emergencia, o de conectividad de Corral. Para ello, hemos tenido reuniones lideradas por nuestro delegado con la sociedad civil, pública, ambientalista y académica, donde claramente la conectividad es una necesidad, pero también con este estudio prospectivo de vegetación y de suelos de la ruta T720-640 que acabamos de presentar al CORE, nos va a permitir tener una línea base clara que va a tener antecedentes que nos permitan justamente determinar qué tipo de conectividad vamos a tener en estas rutas y poder tener un consenso también en el cual poder generar un trabajo mucho más articulado tanto con el municipio de Corral como el de La Unión, para poder tener una propuesta concreta y que nos permita justamente dar una conectividad y dar acceso, pero también con un estándar turístico que no altere el ecosistema ni la biodiversidad del parque”, concluyó la autoridad.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img