spot_img
spot_img
spot_img

Fiscalizan Planes de Invierno de empresas eléctricas de Los Ríos que alcanzan los $866 millones

En el marco de una serie de visitas a terreno para supervisar los trabajos de poda y despeje de líneas, que llevan adelante las empresas eléctricas, y con lo que se busca evitar cortes de luz en invierno; la seremi de Energía, Claudia Lopetegui junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, (SEC), Osman Obreque anunciaron que, los Planes de Invierno instruidos a las empresas eléctricas de la región alcanzan los 866 millones de pesos.

spot_img

Las inspecciones fueron realizadas a diversas zonas de la provincia del Ranco donde se están llevando trabajados de poda y despeje de líneas. De esta forma, visitando sectores urbanos y rurales de la provincia, el delegado presidencial provincial, Alejandro Reyes, destacó que se ha estado trabajando anticipadamente junto a Conaf, Senapred, los municipios y distintas instituciones como la Seremi de Energía y SEC, en la prevención y la seguridad comunitaria en la lógica de la temporada de invierno.

«Estamos profundizando el trabajo comunitario en la provincia, esta vez con miras a la temporada de invierno, para anticiparnos y generar las coordinaciones necesarias junto a los municipios, las instituciones del Estado y las empresas, frente a las contingencias que puedan afectar la vida diaria de las comunidades urbanas y rurales de los sectores y localidades del territorio», expresó la autoridad provincial.

Asimismo, la autoridad añadió la importancia de la fiscalización de los planes de acción invernal que están ejecutando las empresas eléctricas, instancia que lidera la Seremi de Energía y la SEC, indicando que, «con ellos y las dirigentas locales recorrimos las villas del Sol, Lomas del Valle y Villa Rehue, en la capital provincial; además del sector rural de Llancacura y Mashue, a fin de llevar a cabo este abordaje preventivo que nos permita responder con eficacia y de manera mancomunada, entre lo público y privado, frente a tales situaciones».

Inspecciones

En esa línea, la seremi de Energía indicó que, “es muy importante esta actividad ya que es preventiva, que es lo que siempre se busca para evitar problemas en el invierno. Actualmente, hay varios planes de acción a nivel regional comprometidos por las empresas, por lo tanto, esperamos que estos ayuden a evitar riesgos de cortes de suministro”.

La seremi agregó que, “es prioritario que los sistemas eléctricos tengan la capacidad de soportar las contingencias y eventos en el menor tiempo posible. Es por esto que, estamos promoviendo el desarrollo de sistemas energéticos robustos en cuanto a su confiabilidad y resiliencia, que nos permitan satisfacer la demanda actual y futura, tal como lo ha pedido nuestro Presidente Boric, impulsando además, la transición energética hacia la generación en base a fuentes renovables, así como también hacia la independencia energética, para seguir velando por la entrega de un suministro eléctrico seguro, confiable y de calidad para las familias de nuestra región”.

Por su parte, el director regional de SEC Los Ríos, Osmán Obreque, indicó que “de forma permanente, la SEC fiscaliza que la ciudadanía tenga acceso a un suministro eléctrico seguro, continuo y de calidad, por ello, siempre es necesario constatar en terreno que las empresas están ejecutando las acciones necesarias para cumplir y mejorar los estándares que exige la normativa vigente”.

Planes de acción

Para este 2024, las autoridades informaron que las empresas de distribución de Los Ríos ejecutarán diversos Planes de Acción, con la finalidad de mejorar el servicio eléctrico que entregan, lo que involucra una inversión 866 millones de pesos. De este monto en total, la mayoría corresponde a poda y tala de árboles.

Además, desde Energía y la SEC explicaron que, entre las acciones que contienen los Planes de Acción destaca el realizar labores de mantenimiento, cambio de estructuras, renovación de cableado, refuerzo de cuadrillas de emergencias y de personal de atención para recibir y procesar, oportunamente, requerimientos como cortes de luz u otras situaciones.

Finalmente, las autoridades de Gobierno hicieron un llamado y le recordaron a la ciudadanía que, ante un corte de luz, deben presentar el respectivo reclamo, el que puede ser realizado desde un teléfono celular ingresando a www.sec.cl, seleccionando la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y posteriormente “Corte de Luz”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img