spot_img
spot_img
spot_img

SEC reitera responsabilidad de dueños y sostenedores tras accidentes con gas en colegios

Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, quiso reiterar que la responsabilidad por la seguridad de las instalaciones de gas en establecimientos educacionales recae en los sostenedores o dueños de estos recintos.

spot_img

La Dirección Regional Los Ríos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, quiso reiterar a la ciudadanía que la responsabilidad de la mantención de las instalaciones de gas de los recintos educacionales recae en los propietarios o sostenedores de estos establecimientos, por lo que hizo un llamado a revisar dichas instalaciones con profesionales autorizados por la misma SEC.

El llamado cobra vital relevancia luego de algunos incidentes ocurridos en la región, específicamente en el sector cocina de establecimientos educacionales, tanto jardines infantiles como colegios para adultos, los cuales han dejado a trabajadoras de estos recintos con lesiones de diversa consideración.

El Director Regional de SEC Los Ríos, Osmán Obreque, explicó que “el uso de combustibles como el gas licuado o natural, conlleva ciertos peligros que se pueden disminuir adoptando una actitud de autocuidado y realizando una mantención preventiva de las instalaciones de gas, responsabilidad que en el caso de los establecimientos educacionales, recae en los dueños o propietarios, y también en los sostenedores de estos recintos”.

Labor preventiva

El máximo representante de la SEC en la región de Los Ríos, añadió que para colaborar a la seguridad de las comunidades educativas, se ha estado desplegando una intensa labor preventiva, que ha incluido la constitución de una Mesa Sello Verde, que tiene como objetivo velar por la seguridad al interior de establecimientos educacionales y en la que participan representantes de JUNJI, de la Superintendencia de Educación y de la Seremía de Energía, entre otros.

A ello se ha sumado una continua labor de fiscalización en colegios de la zona, y envío, oportuno y reiterado de oficios a municipios de la región para que se revisen las instalaciones y se corrijan algunas deficiencias, si es que son detectadas. Lo mismo ocurre en el caso de los colegios particulares subvencionados, donde se les hace estas mismas exigencias a los dueños de dichos establecimientos.

El Director Regional de SEC Los Ríos añadió que es importante que la comunidad educativa, y especialmente, los padres y apoderados exijan a los responsables de los establecimientos educacionales de la región, que revisen las instalaciones de gas y que obtengan el Sello Verde Ok, que certifica que dichas instalaciones cumplen con los estándares de seguridad que se exigen por normativa.

Finalmente, desde el organismo fiscalizador hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.

Foto referencial.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img