De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle mantiene la alerta técnica en nivel Amarilla.
Conforme a lo indicado en el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), a las 23:46 horas del miércoles 07 de agosto, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle registraron un sismo asociado al fracturamiento de roca (Volcano-Tectónico).
Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de origen | 23:46 hora local (03:46 UTC). |
Latitud | 40,561° S. |
Longitud | 72,177° O. |
Profundidad | 5,8 kilómetros. |
Magnitud local | 3,7 (ML) |
Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-puyehue-cordon-caulle/
En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con las Delegaciones Presidenciales Regionales, las Direcciones Regionales del SENAPRED Los Ríos y Los Lagos mantienen la Alerta Temprana Preventiva, para las comunas de Lago Ranco, Río Bueno y Futrono en la Región de Los Ríos y Puyehue en la Región de Los Lagos, por actividad del complejo volcánico Puyehue- Cordón Caulle, que permanece vigente desde el 26 de abril del 2024 y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
Por su parte, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de SENAPRED Los Ríos y Los Lagos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del SINAPRED para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
Alerta técnica en Nivel Amarilla:comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.