En la casa Prochelle se reunieron los consejeros regionales, el gobernador Luis Cuvertino, el seremi del Deporte René Antio y deportistas junto a sus técnicos para celebrar este financiamiento, que permitirá a las y los representantes de la región, participar en las mejores condiciones en esta instancia competitiva que se extiende desde el 22 de septiembre al 05 de octubre, en Temuco.
El gobernador Luis Cuvertino destacó el compromiso del Gobierno Regional con el deporte formativo, recreativo y de alto rendimiento, expresando que, “hemos participado de un saludo a las y los deportistas de nuestra región, para agradecer la oportunidad que se nos da de poder apoyarles; esperamos que esta delegación traiga muchos triunfos para la región, pero sobre todo, traiga aprendizajes de vida, que permitan ser un ejemplo, que estimule a los jóvenes, tanto hombres y mujeres a temprana edad para que practiquen el deporte. La actividad física transforma a las personas, es un elemento esencial para el desarrollo humano y esperamos que esta hermosa delegación, a la cual hemos apoyado con algunos recursos, le entregue las mejores condiciones para enfrentar esta competencia”.
El seremi del Deporte René Antio, manifestó estar alegre por los frutos de la alianza estratégica existente entre la institucionalidad del deporte y el Gobierno Regional en este período administrativo: “Quiero destacarlo, porque gracias a ello es que hemos podido otorgar mejores condiciones, mejores espacios para el desarrollo del deporte y la actividad física a nuestros deportistas y a la comunidad regional. Esta colaboración del Gore y su consejo regional es un gran ejemplo de este trabajo y con ello cumplimos con el mandato presidencial de hacer del deporte una herramienta de desarrollo integral para la sociedad”.
Antio además profundizó en las características de esta versión mejorada de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, destacando que al ser ésta la primera vez que se desarrollan fuera de la región metropolitana, “tienen un espíritu muy descentralizador y colaborativo, porque se realizan en Temuco, Villarrica y Pucón, con aportes de los Gobiernos Regionales y Mindep-IND, cuyo aporte sectorial fue de 2 mil millones de pesos para su ejecución”, subrayó.
La competencia más grande
Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales son un megaevento, multideportivo e interregional donde participan los mejores deportistas de cada disciplina en la categoría “Todo Competidor”, representando a las dieciséis regiones del país. Son organizados por el Instituto Nacional de Deportes con la participación de distintos actores: Comité Olímpico de Chile (COCH), Comité Paralímpico de Chile (COPACHI), Gobiernos Regionales, Federaciones Deportivas Nacionales (convencionales y paralímpicas) y clubes deportivos.
Estos Juegos son el eje articulador del Sistema Nacional de Competencias Deportivas, constituyendo una instancia que reúne a los participantes del programa Fortalecimiento del Deporte de Rendimiento Convencional y Paralímpico, convocando a los mejores exponentes de las disciplinas deportivas de cada región, para transformarse en una verdadera plataforma de proyección y desarrollo de deportistas para el alto rendimiento y la representación internacional, centrada en el fortalecimiento del deporte regional, favoreciendo la descentralización y la inclusión.
Esta versión, denominada Araucanía 2024 que se retoma tras la pandemia, tendrá una mayor cantidad de deportes a disputarse, siendo 14 convencionales y 6 paralímpicos, por lo que se espera que compitan cerca de 3 mil deportistas representando a todas las regiones de Chile, durante los 14 días que dura la competencia.