Servicio de Salud Los Ríos anuncia traslado del Cecosf Barrios Bajos a nuevas dependencias

Estas se encontrarán ubicadas en calle Camilo Henríquez N° 929. El cambio responde al plan de mitigación implementado por el SSLR mientras avanza el diseño de un Cesfam para Barrios Bajos.

spot_img

Tras años de espera por una gestión concreta en materia de salud pública para los vecinos y vecinas del sector, este miércoles 28 de agosto comenzará el traslado del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Barrios Bajos, a sus nuevas dependencias.

Se trata de una anhelada noticia para la comunidad de usuarios y funcionarios, puesto que actualmente el Cecosf funciona en una estrecha sede vecinal donde se ha tenido que convivir con el hacinamiento durante más de 17 años. Esto cambiará radicalmente con las nuevas dependencias gestionadas por el Servicio de Salud Los Ríos (SSLR), en un formato de arriendo, de manera temporal, mientras se espera la construcción de un establecimiento aún más grande: el Cesfam Barrios Bajos, que, por gestión del mismo Servicio, este año avanzó en su etapa de diseño.

Este cambio, según indicó la directora del Servicio de Salud Los Ríos, Dra. Marianela Rubilar, es sinónimo de dar “pasos concretos por avanzar en dignidad para los usuarios y funcionarios de la salud pública de Valdivia”.

“Es nuestro compromiso como gestores de red, entregar prestaciones en el territorio donde viven los usuarios y con espacios dignos, garantizando así el acceso y calidad en las atenciones de salud. Que los espacios de atención sean adecuados, es parte de este convencimiento y debe ser el estándar que queremos desarrollar”, precisó Rubilar.

La directora del SSLR igualmente destacó que con este logro “podemos decirle a nuestra Ministra de Salud Ximena Aguilera, que se cumplió con lo que nos habíamos comprometido con la comunidad y que fue validado por ella en su última visita”.

Asimismo, agradeció a las juntas de vecinos que han trabajado para conseguir un mejor espacio para este Cecosf, y que a su vez facilitaron la sede vecinal José Miguel Carrera, de calle Sotomayor, por tanto tiempo.

En esta línea, la presidenta del Consejo Vecinal de Barrios Bajos, Gladys Jaramillo, dijo estar contenta con este traslado, que ha sido intensamente requerido por la propia comunidad.

“Estoy muy feliz, fui a conocer el lugar donde van a ser bien atendidos los pacientes con más comodidades, con otro ambiente. Porque esta sede ya está desgastada, así es que estoy contenta por los pacientes que se van a atender, pero también por el personal de salud”, afirmó.

LAS NUEVAS INSTALACIONES

En detalle, las nuevas dependencias del Cecosf, cuentan con 297 metros cuadrados, emplazados en un moderno edificio ubicado calle Camilo Henríquez N° 929.

Aquí, se dispondrá de espacios para la entrega de prestaciones, contando con 7 boxes de atención clínica, el Servicio de Orientación Médico Estadístico (SOME), la Unidad de Programas Alimentarios y una sala de espera con un baño para usuarios con acceso universal y mudador.

Igualmente se contará con salas para las necesidades operativas y administrativas, entre las que se cuenta la bodega de insumos clínicos, bodega REAS, bodega de aseo, botiquín y procedimientos, comedor, sala de reuniones y un vestidor con más de 2 baños para funcionarios.

EL TRASLADO

Estando todo listo para ocupar la nueva ubicación, se fijaron 3 días, 28, 29 y 30 de agosto, para la “gran mudanza”. Todo un trabajo logístico que incluye una etapa de información a los usuarios, explicó Viviana Villalobos, directora del Cesfam Externo Valdivia (CEV), establecimiento del cual depende el Cecosf Barrios Bajos.

En ese sentido, la directora del CEV, explicó que independiente de que se esté efectuando el traslado, “no se suspenderán las horas de morbilidad ni las entregas de leche, alimentación complementaria, medicamentos, etc. solo se reubicarán en otras dependencias; mientras que las horas de programas, se reagendarán para la primera semana de septiembre. Todo esto ha sido ampliamente difundido a nuestros usuarios y avisado con antelación, para evitar el desconocimiento y la pérdida de horas. A esto se suma la entrega de material informativo con los puntos de reubicación de servicios durante esos tres días”.

Finalmente, Villalobos destacó que se trata de un trabajo que se ha hecho junto a la comunidad usuaria, principalmente del Consejo Vecinal de Barrios Bajos, de asociaciones gremiales y funcionarios, quienes desde la confirmación del traslado han trabajado codo a codo porque se realice de la manera más expedita y ordenada posible, entendiendo siempre que es un cambio que nos beneficia a todos”.

CESFAM BARRIOS BAJOS

En tanto, el proyecto de un Cesfam para Barrios Bajos, que en 2017 se vio retrasado por problemas en el proceso de licitación, sigue avanzando a cargo del Servicio de Salud Los Ríos. Sin ir más lejos, a fines de 2023 el proyecto consiguió su Recepción Satisfactoria (RS) en su etapa de diseño.

En este proceso, se desarrollan las mejoras generales al diseño inicial y la actualización a las normas constructivas vigentes, que han cambiado desde que se hicieron las primeras proyecciones.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img