En Jornada Compin “Discapacidad e Inclusión” es declarada nueva entidad certificadora el municipio de Valdivia

Con la participación de la Directora Nacional de la Compin, Valeria Céspedes, se llevó a cabo una nueva Jornada de Discapacidad e Inclusión en nuestra región. El evento, organizado por la Compin de Los Ríos, la Seremi de Salud Los Ríos y Senadis Los Ríos, se realizó en la Universidad San Sebastián sede Valdivia, donde se hizo entrega oficial a la Alcaldesa Carla Amtmann de la resolución que habilita a la Municipalidad de Valdivia, como entidad certificadora de Discapacidad.

spot_img

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial, al inicio de la jornada saludó de manera especial a la asistencia, destacando la presencia de organizaciones sociales y del mundo de la discapacidad. A su vez, el director de la escuela de Medicina de la Universidad San Sebastián el Dr. Eduardo Ortega se sumó a palabras junto a la Seremi de Salud de Los Ríos Cristina Ojeda, quien dio inicio a la jornada que durante dos días se realizó en dicha casa de estudios.

La agente zonal de la Superintendencia de Salud, Valeria Fonseca, estuvo presente en la jornada y entre otras autoridades el director nacional de discapacidad de la Compin nacional, Jorge Cortés, quien valoró la jornada y la integración de entidades a la red de calificadores de discapacidad, como universidades y municipios, porque mejora los tiempos de tramitación en tiempo y calidad. “Nos llevamos muchas tareas a realizar, es bueno realizar el levantamiento en el territorio y revisar todos los procesos que están realizando tanto la Compin, las universidades y municipalidad en integrar la red de calificadores de discapacidad y su compromiso de gestionar la mayoría de los casos de personas en situación de discapacidad”, refirió Cortés.

Estrategias más efectivas y oportunas para las personas

El Programa de Certificación de Discapacidad que desarrolla el Ministerio de Salud a través de la Compin, ha venido impulsando en nuestra región el reconocimiento como entidades externas de certificación a diversas instituciones, en las cuales usuarias y usuarios pueden acceder a los beneficios que le permiten dicha acreditación.

La Seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, expresó al respecto que “El programa de Discapacidad, tiene la misión de entregar soluciones prontas y efectivas a las personas que deben enfrentar la discapacidad en nuestra región, y agregó que “entendiendo que las causas de la discapacidad no son únicamente de la persona que la padece, sino que sobre todo se debe a condiciones sociales y ambientales deficientes. Por eso es una obligación del Estado hacer más efectiva la inclusión, a través de los programas públicos, que integran un enfoque multidisciplinario, para disminuir las inequidades, y alcanzar así la mayor participación en la vida social y en el país y región, de las personas con discapacidad”.

Han sido las universidades San Sebastián y Santo Tomás, las primeras entidades certificadoras en nuestra región que se han sumado al programa, permitiendo el acceso a este importante servicio público. Desde hoy, lo es la Oficina de Discapacidad del municipio de Valdivia, que se suma como entidad calificadora de la certificación en la capital regional, información que fue oficializado en el marco de la jornada, informó la autoridad.

Alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann recibe la resolución de entidad certificadora de Discapacidad

En el marco de la jornada, se dio a conocer el anuncio oficial de reconocimiento al municipio de Valdivia como entidad certificadora del programa de Discapacidad. En la oportunidad, la Alcaldesa de la comuna de Valdivia, Carla Amtmann, recibió de las manos de la Seremi de Salud Cristina Ojeda y de la Presidenta de la Compin Los Ríos Dra. Helga Jacque, la resolución que habilita a la oficina de Discapacidad del municipio a brindar este importante servicio en la comuna.

Carla Amtmann, al recibir el documento expresó que “Tenemos un problema que es que hay una lista de 1800 personas en Valdivia esperando su carné de discapacidad. En eso, reconocer y agradecer al Ministerio de Salud y a Compin de que hayan pensado esta solución creativa, que vean a los municipios como aliados y que nos transformemos en la región de Los Ríos, como la primera comuna piloto para buscar una solución eficiente, territorial, muy vinculada a las vecinas y vecinos para acelerar este proceso

La edil finalizó, destacando que los equipos municipales están muy entusiasmados, tras la capacitación recibida para que este proceso se inicie en Valdivia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img