Con el objetivo de reconocer el rol social que cumplen las organizaciones sociales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) organizó el Mes de Las Dirigencias, instancia que se desarrolló a través de los Diálogos para la Confianza, los que tuvieron lugar en las comunas de Los Lagos, Futrono, Mariquina, y Valdivia, comuna donde se dio el hito de cierre.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, afirmó “como Gobierno valoramos tremendamente este tipo de encuentros, que vienen a poner de manifiesto la importancia que tiene para nosotros el diálogo para la elaboración de buenas políticas públicas y con sentido de pertenencia, pues, a través de estos diálogos se pueden abordar junto a las dirigencias temáticas trascendentales en la vida cotidiana de todos y todas, y en la sociedad en su conjunto como son Educación, Democracia, Ética y Probidad, además de Seguridad Comunitaria, que a la vez son demandas constantes de nuestra comunidad y que la mejor forma de avanzar es en un trabajo colectivo y recogiendo las demandas y opiniones de todos”.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos Triviños, destacó la importancia de la actividad, “han sido muy buenos diálogos, la conmemoración del Día del Dirigente Social y Comunitario en Los Ríos ha sido una oportunidad única para conocer de primera fuente las necesidades que hoy tiene nuestra dirigencia, ese ha sido precisamente uno de los requerimientos que nos ha efectuado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, avanzar en temas importantes para nuestras dirigentes y dirigentes sociales, no sólo de comités de Viviendas, sino de Juntas de Vecinos, CVD, entre otros programas relevantes para la comunidad. Hemos podido conversar y dialogar con cada uno de los dirigentes que han llegado el día de hoy2.
Por su parte la alcaldesa Carla Amtmann Fecci, valoró “los dirigentes y dirigentes son los ojos de las instituciones en el territorio, nuestros mejores aliados. Es por esta razón que este tipo de instancias de diálogo son tremendamente valiosas, de las cuales los servicios se nutren y fortalecen”.
ANTECEDENTES
Cada 7 de agosto se celebra el Día Nacional del Dirigente y la Dirigente Social. Esta fecha es una jornada especial, para las dirigencias sociales y liderazgos comunitarios, que contribuyen, día a día, a la transformación y al progreso de sus comunidades y entornos barriales.
Chile estableció esta fecha, mediante la publicación del DS N°1.527 del Ministerio del Interior, debido a “la necesidad de reconocer el rol que les cabe a las organizaciones comunitarias, tanto territoriales como funcionales, en su carácter de instrumentos básicos de participación de la población a nivel de la comuna, en el desarrollo de la comunidad y en la representación y promoción de valores e intereses específicos dentro del territorio comunal”. Se conmemora el día 7 de agosto, porque ese día se publicó la Ley de Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, en 1968.