Ecomercado Solidario de Valdivia implementó huerto vertical

Iniciativa busca fomentar la alimentación saludable y sostenible en familias en situación de vulnerabilidad de la comuna.

spot_img

El Ecomercado Solidario de Valdivia, implementado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y la Municipalidad de Valdivia, cuenta con un huerto vertical, espacio que busca aprovechar el entorno urbano para enseñar a las familias que son apoyadas por el programa cómo cultivar vegetales frescos y saludables.

En la actividad participaron vecinos y vecinas, así como organizaciones de voluntariado y representantes de empresas locales.

El director regional (S) del FOSIS, Juan Manuel Olivares, destacó la relevancia de la iniciativa. “Estamos en la puesta en marcha del huerto vertical del Ecomercado, donde un grupo de voluntarios y voluntarias, junto con la Municipalidad de Valdivia, realizó un trabajo excepcional para producir alimentos y mostrar a la comunidad cómo se desarrollan las hortalizas. Este fue un proyecto piloto que, a partir del año 2025, se convertirá en un programa permanente del FOSIS”, enfatizó.

Por su parte la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valdivia, Paula Cárdenas, expresó que “este es un proyecto que surge desde el Ecomercado Solidario, como parte de nuestro convenio con el FOSIS y con la colaboración de la Fundación San Jorge, así como de muchos voluntarios y voluntarias. Esto nos permite innovar, no solo ofreciendo ayudas solidarias a cada una de las familias que atendemos semana a semana, sino también creando un huerto que fomenta la conciencia sobre la alimentación sostenible y saludable. Además, nos ayuda a minimizar el desperdicio, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente”.

Los Ecomercados Solidarios se encargan de recuperar, almacenar y distribuir alimentos no comercializados por el comercio local, entregándolos gratuitamente a familias vulnerables para mejorar la seguridad alimentaria y contrarrestar el aumento en el costo de la canasta básica. La gestión de cada Ecomercado está liderada por comunidades organizadas que se coordinan con municipalidades y otros actores locales. El programa se enfoca en familias con altos niveles de vulnerabilidad y no es postulable. Las personas e instituciones pueden colaborar mediante donaciones de alimentos o ideas innovadoras para su implementación. El Ecomercado Solidario de Valdivia es el único en la Región de Los Ríos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img