Eliana Azócar: “Soy la única candidata de derecha con equipo, concejales, cores y parlamentarios, lo que no tienen los independientes”

La concejala de Renovación Nacional (RN) habla de los últimos ocho años en La Unión, en los que, de acuerdo a su visión, no ha habido avances sustanciales, por lo que crítica tanto a Andres Reinoso y como a Aldo Pinuer, pese a haberlo apoyado, como militante disciplinada que es. En esta ocasión, tras haber sido bajada dos veces, espera llegar al sillón edilicio unionino.

spot_img

Aunque había apoyado a distintos candidatos de RN, como Enrique Larre y Carlos Caminondo, no fue hace diez años que Eliana Azócar entró de lleno en la arena política, asumiendo una precandidatura como diputada. No obstante, ahí vendría su primera gran frustración, ya que fue bajada. Luego le aconteció lo mismo con su precandidatura como alcaldesa de La Unión, cuando se optó por Aldo Pinuer. Pero en 2021 logró ser electa concejala, por lo que dejó su trabajo como ejecutiva del Banco, donde estuvo treinta años.

Curiosamente, su carrera se parece a la de don Enrique Jaramillo, que también dio el salto de la banca a la política.

(Risas) Efectivamente, conversó mucho con don Enrique, fui su ejecutiva de cuenta en el banco, y cuando jugaba básquetbol él era nuestro director. Acá nos respetamos como personas.

¿Qué la motiva ahora a ser alcaldesa de La Unión?

En 8 años no hemos visto ningún proyecto de impacto social. En el periodo anterior no hubo proyectos, se ha llenado de proyectos a corto plazo. Eso me ha motivado para lograr algunas cosas, que siento que las puedo gestionar. Mi experiencia en el banco, como ejecutiva de empresa, me dio una visión totalmente distinta. Esto me ayudo a formar grandes equipos, mediante el diálogo ciudadano, y proyectando hacia el futuro.

Cuando habla de los 8 años, también incluye la gestión de Aldo Pinuer, que usted apoyo.

Trabajé para Aldo Pinuer y lo apoyé, porque somos sumamente disciplinados, lo que hoy día no ocurre. Él tiene que responder que hizo en su período. Reitero en estos últimos 8 años no ha habido avances. Aldo es una excelente persona, que la gente lo quiere porque es servicial y atento, lo mismo el actual alcalde, pero necesitamos más que eso. Me he desilusionado mucho de Andres Reinoso, porque es muy personalista y nunca trabajó con los concejales. Solamente el último año está trabajando con una concejala, que lo defiende.

En un concejo le dijo que personalmente está desilusionada de él.

No, le dije que cuando era concejal siempre pasaba al banco a saludarme y me daba todas las quejas sobre Aldo Pinuer, que no mandaba que mandaba su equipo, que no tenía proyecto. Y cuando asumió ha hecho lo mismo. Por ejemplo, hablé con Evelyn Matthei para llevar a nuestros artesanos a Providencia y con el director de la Teletón, para traer un centro acá, y el alcalde (Reinoso) se opuso.

Usted habló de la disciplina ¿y qué paso con la disciplina en la derecha unionina que hay tantos candidatos?

Los candidatos independientes no quisieron ir a primarias. Siempre estuve dispuesta, porque era el mejor mecanismo. ¿Por qué los independientes no buscaron que un partido los apoyé? Dicen hay hartos candidatos, pero soy la única candidata de derecha, que va en un conglomerado y tiene un equipo con concejales, consejeros regionales, diputados y senadora, lo que no tienen los independientes.

Entiendo que sus relaciones con la UDI se compusieron, después que el presidente comunal, Mauricio von Eldesberg, dijo en nuestro medio que su candidato era Luis Navarrete.

Nunca hemos estado mal con la UDI, su presidente quería tener un candidato, pero había que preparar al sr. Navarrete para que sea más conocido, porque el electorado ha crecido mucho. La UDI me ha respaldado, estuve en Santiago con Evelyn Matthei, con la que hicimos un vídeo.

¿Cuáles son sus planes en una eventual administración municipal?

Hemos hecho un programa ambicioso, pero aterrizado. Estamos muy interesados en trabajar con los adultos mayores y los jóvenes. Estamos convencidos que de tres formas lograremos el desarrollo: deporte, cultura y turismo. En el deporte haremos todo para conseguir un Polideportivo, con un velódromo, porque el ciclismo nos ha dado muchos triunfos a nivel nacional. Esto sería para toda la Provincia y se podría instalar en un terreno que se compró en La Flor. También quiero impulsar un mercado municipal, donde nuestra gente venda sus verduras y puedan exponer los artesanos, además de la gastronomía. Pensamos que las cuadrillas municipales podrían ayudar a limpiar los cañones de los adultos mayores. Otro proyecto importante es una lavandería. Hay mucha gente que vive sola que no tiene como lavar su ropa. La idea es retirar en la mañana y entregarle en la tarde su ropa lavada, planchada y seca.

¿Eso sería como una lavandería popular?

No, estará enfocada en adultos mayores vulnerables, que vivan solos y tengan esa necesidad.

¿Cuál sería su estrategia electoral para ganar la alcaldía, lo que se ve muy complicado con tantos candidatos?

No siento que sea tan complicada. Soy la única candidata de derecha, no sabemos qué se apuesta con los independientes. Mi estrategia es trabajar con claridad y transparencia. Hay mucha gente que se ha sumado y en los puerta a puerta me abrazan y me invitan a un té y una sopaipilla, lo que me da aliento. Las cosas se darán cuando Dios quiera, si Dios quiere que llegue a la alcaldía será, y si no seguiré trabajando igual.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img