Día Mundial del Suelo: Un tributo a quienes regeneran la vida desde la tierra

spot_img

Siempre he creído que encontrar nuestra identidad nos hace una nación más fuerte y única. Sin embargo, en muchas ocasiones, no valoramos como debiéramos a quienes, desde Chile, han transformado el mundo con su trabajo, más reconocidos en el extranjero que en su propia tierra. Dos nombres resuenan en mi corazón en este Día Mundial del Suelo: Carlos Crovetto Lamarca y Arno Klocker.

Carlos Crovetto, conocido como el «Doctor del Suelo», dedicó su vida a convertir su campo en Chequén, desde un suelo degradado, en un paraíso fértil aplicando principios de conservación del suelo como la siembra directa. Su legado traspasó fronteras, siendo inspiración en América Latina y Europa. Recuerdo a un amigo en Francia emocionado al ver el libro de Crovetto en manos de un asesor extranjero, una prueba de su influencia universal.

Por otro lado, Arno Klocker, un visionario de Frutillar, fue pionero de la ganadería regenerativa en América Latina. Su mensaje, simple pero profundo, cuestionaba prácticas tradicionales como el arado, sugiriendo métodos que priorizan la salud del suelo y el ecosistema. Su filosofía me impactó profundamente a los 17 años, marcando mi camino hacia un modelo productivo en armonía con la naturaleza.

Ambos, desde su humildad y sabiduría, dejaron una huella imborrable en la lucha contra la degradación de nuestros recursos: suelos, agua, praderas y bosques. Hoy, en el Día Mundial del Suelo, rindo homenaje a estos gigantes, no solo como defensores del medio ambiente, sino como ejemplos de chilenos que han iluminado al mundo.

¡Gracias, Crovetto y Klocker, por mostrarnos el camino hacia un futuro sostenible!

Por Hardy Cárdenas Quichillao

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img