Luego del Comité Policial ampliado que se realizó este lunes en la sala Esteban Marinovic de la Delegación Presidencial de Los Ríos, el Delegado Presidencial Jorge Alvial, junto al jefe de zona de Carabineros, general Patricio Faunes, dio a conocer el Plan Fin de año Seguro, que ya comenzó su trabajo y coordinaciones para enfrentar el último mes del año.
Según explicó el Delegado Avial, “realizamos un comité ampliado con los demás servicios que estábamos trabajando de manera integral en el Plan Fin de Año. En todo caso, nosotros a raíz de que prevemos algunos eventos masivos y también una influencia de turistas importante para este fin de año, hacemos un llamado a la ciudadanía al autocuidado, a usar los canales que nosotros hemos informado para poder generar información, y en ese sentido hemos resguardado aspectos importantes en relación al turismo y el transporte. Tenemos algunas contingencias que estamos coordinando, como el cierre temporal del Aeropuerto Pichoy, algunas obras de mantención global de los caminos, pero en ese sentido nosotros estamos coordinados para poder enfrentar adecuadamente posibles contingencias que se puedan presentar” dijo Alvial.
La autoridad agregó que “Va a haber un importante despliegue de fiscalizaciones en carreteras, en Puertos, en aspectos fluviales, en los Barrios Comerciales, en Servicios, y además señalar que estamos abiertos para poder generar prevención en diferentes aspectos que nuestros servicios llevan adelante. El día viernes oficiamos a los alcaldes y alcaldesas de la región para que nos informen de sus eventos del verano, para coordinar los despliegues respectivos. En ese sentido, hacemos un llamado a los municipios a trabajar de manera colaborativa, como de alguna manera lo hicimos en el último fin de semana del 18 de septiembre, donde gracias a la coordinación se registraron muy pocos casos que lamentar, esperamos que ahora no sea la excepción” dijo el Delegado.
A este Plan Fin de Año Seguro, se suma la coordinación del inicio de la temporada estival 2024-2025, en el que participó la seremi de Economía, SERNAC, Seremi del Trabajo, Seremi de Salud, MOP, Seremi de la Mujer y EG , SAG, SII, SENAPRED, SENDA, Carabineros, PDI y la Armada, entre otros, forman parte de este esfuerzo multisectorial coordinado.
El jefe de zona de Carabineros en Los Ríos, general Patricio Faunes, precisó que “Carabineros de Chile ya lleva un par de semanas realizando diferentes controles vehiculares y controles en distintas rutas y calles y caminos de la región de Los Ríos. Durante el fin de semana hubo un incremento bastante grande desde el punto de vista de la fiscalización con la finalidad de primero mantener la tranquilidad de la seguridad vial. El llamado principalmente es a planificar sus vacaciones, a planificar su proceso de descanso y evitar ser víctima de accidentes vehiculares o delitos. Creemos sin lugar a duda que en la medida en que sigamos manteniendo este análisis y esta colaboración en distintas entidades públicas, vamos a poder lograr sin lugar a duda tener un verano y un fin de año tranquilo y seguro” dijo la autoridad policial.
Las autoridades reforzaron la importancia de la denuncia, especialmente en periodos de mayor demanda, de modo de que se puedan focalizar los servicios de manera adecuada, ya que si las denuncias se focalizan en un sector, las planificaciones de servicios de las distintas instituciones se enfocan hacia estos requerimientos.
Cabe consignar, que en caso de ser testigo o víctima de un delito, se debe denunciar de inmediato al 133 de Carabineros y si dispone de información sobre hechos delictuales y desea denunciar de forma anónima, puede hacerlo llamando al *4242, operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, o mediante la Comisaría Virtual de Carabineros.