En el Camping Calcurrupe en la comuna de Lago Ranco, se llevó a cabo el lanzamiento de la temporada de verano de turismo rural de la región de Los Ríos, que busca promocionar los distintos destinos, servicios y productos turísticos de las familias campesinas e indígenas de la región.
La actividad contó con la participación de familias campesinas anfitrionas de turismo rural de Valdivia, Lago Ranco, Futrono, Panguipulli, Paillaco, Corral, La Unión, Río Bueno, Lanco, Mariquina y Los Lagos, quienes junto a la directora regional de INDAP, Alejandra Bartsch, y los jefes de área de la institución compartieron experiencias y conocimientos referentes a la gastronomía, producción de hortalizas, ganadería y emprendimientos de agroturismo en los diferentes territorios.
Alejandra Bartsch destacó la importancia de este rubro en la región, afirmando que «el turismo rural otorga muchos beneficios a las familias y es absolutamente compatible con la actividad agrícola, incorporando a la mujer y los jóvenes como protagonistas principales. En nuestra región tenemos más de 300 usuarios y usuarias que están inscritos en el rubro de turismo rural”.
La directora regional sostuvo de igual forma que, “debemos recordar que este año 2024, la segunda quincena de febrero, efectivamente la cuenca del Lago Ranco fue considerada como el principal destino turístico del país, compitiendo con Frutillar, compitiendo con Puerto Varas, Villarrica, Pucon. Eso por supuesto que nos llena de orgullo porque acá hay solamente dos centros urbanos, que es Lago Ranco y Futrono. Por lo tanto, todo lo demás es ruralidad y gran parte de esa demanda efectivamente llegó donde nuestros emprendedores del rubro, del turismo rural que es un rubro de gran importancia para nuestra administración, para INDAP Los Ríos”.
El Programa de Turismo Rural forma parte de la política de fomento de INDAP y además de rescatar las tradiciones y la cultura del campo busca complementar los ingresos de las familias. La finalidad es potenciar el desarrollo del Turismo Rural como actividad conexa a la agricultura, conforme a los lineamientos actuales de INDAP, valiéndose de los programas e instrumentos disponibles en INDAP, permitiendo así a los pequeños agricultores usuarios y potenciales usuarios aumentar y diversificar sus ingresos.
La dueña de casa en esta ocasión fue la señora Liliana González, dueña del camping y cabañas Calcurrupe a la orilla del río del mismo nombre, quien destacó la importancia del turismo en los sectores rurales y el trabajo con INDAP en este rubro, “para nosotros el turismo rural nos ha servido para mostrar nuestras costumbres y tradiciones como comunidades indígenas, además de poder llevar el sustento a nuestras familias. Además, fomentamos que las personas consuman productos sanos y naturales, y aprendan de cómo se producen. Nosotros hacemos una labor muy importante que muchas veces no ven lo que nosotros hacemos por detrás, para nosotros es algo que le ponemos harto empeño, con mucho gusto, con alegría hacemos nuestro trabajo y bueno el trabajo aquí de INDAP con los pequeños agricultores es muy valorado por parte de nosotros al parte mí al menos si yo no fuera por indap yo no tuviera esto
Representando a la costa de Valdivia en Isla del Rey, Rigoberto López, recalcó el trabajo que realiza INDAP con los usuarios y usuarias, “la verdad es que yo sin INDAP no hubiera podido haber hecho lo que en este momento tengo. Vivo en un lugar muy aislado y no teníamos como formalizar y comenzar nuestro emprendimiento y gracias al apoyo y la asesoría técnica de INDAP pudimos emprender y hacer lo que hoy estamos haciendo, personalmente le doy las gracias a INDAP si no fuera por ellos no tendría lo que tengo invitamos a todo Chile a visitar nuestros emprendimientos para que vena nuestro esfuerzo en terreno”.
Asesoría técnica, capacitaciones, actividades de promoción, inversiones en infraestructura y recursos para el desarrollo de servicios turísticos son parte de los apoyos que entrega el gobierno para potenciar este rubro, cuya demanda crece paulatinamente, sobre todo con visitantes extranjeros que buscan vivir y disfrutar de los paisajes y experiencias que ofrece la región de Los Ríos.
Durante el año, INDAP, ha apoyado con inversiones para equipamiento e infraestructura de los emprendimientos, relacionados con la asesoría técnica pertinente al rubro turismo que desarrollan las familias campesinas.
Por su parte, la encargada del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Turismo Rural, Claudia Lopetegui, comentó que, “el SAT Turismo, en la región de Los Ríos, apuesta a fortalecer el desarrollo de un turismo rural con identidad local, y nosotros apoyamos e incentivamos las prácticas agroecológicas, para que todos los huertos, invernaderos y chacras, puedan entregar a los turistas productos naturales y sanos”.
El rubro Turismo Rural de INDAP articula su apoyo como plataforma de relacionamiento técnico de la Agricultura Familiar Campesina con el sector turístico a nivel nacional, regional y local, debido a su connotación única de representación de una oferta genuina y de calidad.