En Navidad, estudiantes de la Escuela El Naranjo de Paillaco cumplen sueño de volar por primera vez 

Instancia fue organizada por el Club Aéreo de Valdivia y el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Aeropuertos. Grupo de escolares 19 escolares vivió hermosa experiencia.   

spot_img
La pista del Aeródromo Las Marías y los cielos de Valdivia fueron el escenario, para la simbólica jornada en que un grupo de 19 estudiantes de la Escuela Rural El Naranjo, de la comuna de Paillaco, vivieron la experiencia de volar por primera vez gracias a la tradicional actividad denominada “Mi Primer Vuelo”, organizada por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y el Club Aéreo de Valdivia.
La jornada contó con la presencia de la seremi del MOP, Nuvia Peralta; el director regional de Aeropuertos, Julio Cerda y pilotos del Club Aéreo, quienes dispusieron de aviones particulares, para el tradicional recorrido aéreo por los cielos de la capital regional.
“Como Ministerio de Obras Públicas valoramos enormemente el compromiso de los integrantes del Club Aéreo de Valdivia, por esta hermosa actividad que coordinamos como MOP. Esta acción, que permitió a los niños experimentar su primer vuelo, representa un gesto hermoso, no sólo para los estudiantes, sino también para sus familias y toda la comunidad educativa de la Escuela El Naranjo”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Nuvia Peralta.
Por su parte, el director regional de Aeropuertos del MOP, Julio Cerda destacó que, “contento porque actividades como éstas acercan a la comunidad a la infraestructura y los distintos proyectos que generamos, para mejorar la conectividad aérea, y así la gente pueda sentirse cercana a nuestro ministerio. Agradecer la cooperación del club aéreo y de los pilotos que pusieron a disposición sus aviones y toda su experiencia”.
En tanto, la profesora de la Escuela Rural El Naranjo, Nadia Andrade dijo que, “muy agradecida del gesto de las autoridades del MOP, porque ha sido una experiencia vivencial muy enriquecedora para nuestros niños. Con actividades sociales se acortan las brechas sociales, especialmente con la gente del mundo rural. Así que solo me queda reiterar los agradecimientos también a los directivos del Club Aéreo y los pilotos por su buena voluntad”.
firma.jpg
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img