En los puntos varios del Concejo Municipal unionino la concejala Emilia Rauld lanzó una verdadera bomba política, planteando la posibilidad de restituir el honor de hijo ilustre al exdictador Augusto, que había sido revocado en 2022. Nuestro medio conversó con la concejala quién manifestó su visión sobre el régimen militar, que, según dijo, fue muy bueno para ella y su familia.
- ¿Qué la motivo para presentar esta moción? Usted habló en el Concejo de cuestiones históricas.
- Fue algo que yo me impuse, me dije que si logro ser concejala voy a pedir su restitución (de Pinochet como hijo ilustre de La Unión). Entre otras cosas me motivo la parte histórica, porque no podemos borrar con el codo la historia de Chile, lo que hemos estado viendo desde el estallido social. Por ejemplo, mis antepasados pelearon en la Guerra del Pacífico y yo vi cómo se rompió el memorial del soldado desconocido y en el gobierno comunal de Andrés Reinoso se sacó de hijo ilustre al general Pinochet. Nosotros no podemos eliminar a los presidentes de Chile. Es un tema delicado porque hay gente que perdió familiares, pero yo también tengo un tío carabinero que murió en tiempos de Allende. Mi abuelita dijo: “nunca me voy a poner a mi hijo en el pecho porque los muertos se respetan”, y se respetan de ambos lados.
- Pero Augusto Pinochet no fue presidente de Chile.
- Aunque digan que llegó por secretaria, entregó el país en forma democrática, ningún dictador lo hizo.
- Pero más que por secretaria fue por un Golpe de Estado.
- El gobierno de Pinochet, que lo viví tenía 8 años para el 73’, fue un excelente gobierno para mí y para mi familia.
- Para usted y mucha gente fue bueno, pero no para los 3.000 asesinados y los 40.000 torturados.
- Hace un tiempo hubo un problema en el Medio Oriente y una señora se negó a que la repatriarán porque era detenida desaparecida. No podemos negar que hay gente que se aprovechó de la situación, como los falsos exonerados.
- Pero esos, que tal vez son muy poquitos, no niegan los 3.000 asesinados y los 40.000 torturados, lo que es una verdad histórica.
- Yo no las estoy desmintiendo, digo que de los dos lados hubo bajas, tanto civiles como militares, y en eso no podemos cegarnos. Mira como estamos ahora, vamos a volver a lo mismo si no nos respetamos.
- ¿Usted piensa que le pueden hacer un Golpe de Estado a Boric?
- Si, esto no cambia yo creo que sí. La delincuencia lo amerita. La gente quería que salieran los militares a la calle, pero ellos no se mandan solos. Si no ponemos un alto al fuego la historia se repite. No te digo que va a renacer Pinochet, pero tal vez un presidente más extremo, que haga cumplir la ley.
- Hay mucha gente que quiere que salgan los militares a la calle, pero por la delincuencia, no para que depongan el gobierno de Boric, muy pocos apoyan eso.
- No creo que sea así tanto. A mí no me gusta Boric, pero no estoy de acuerdo que lo apedreen. Lo respeto porque es el presidente de Chile. Así como respetaba a Piñera, aunque no vote por él, pero después me arrepentí.