El CEN, entidad independiente que opera el Sistema Eléctrico Nacional, informó que el apagón se produjo debido a una desconexión en el doble circuito de 500 kV del sistema eléctrico en el Norte Chico, específicamente entre las ciudades de Vallenar y Coquimbo.
La interrupción del suministro ha generado severos problemas en distintas ciudades de Chile, como aglomeraciones, paralización del Metro, congestión en las calles y personas atrapadas en ascensores.
“Esta apertura del doble circuito de 500 mil voltios provocó una perturbación en el sistema eléctrico nacional desde Arica hasta la Región de los Lagos, provocando la pérdida completa de los consumos a nivel nacional”, declaró Ernesto Huber, director ejecutivo del CEN.
El apagón comenzó a las 15:16 horas y, tras casi dos horas, el sistema eléctrico aún no se había restablecido por completo. Ante esta situación, el CEN activó el Plan de Recuperación de Servicio y comunicó que las causas del corte serán investigadas según el protocolo establecido, informando a las autoridades competentes.
Mientras el CEN entregaba su primer informe, el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) fue citado de urgencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Tras la reunión, la ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que el apagón se deba a un ataque y señaló que fue consecuencia de “una falla del sistema”. Además, indicó que si hubo error humano, será el CEN quien lo determine.
Tohá adelantó que el suministro eléctrico normal podría recuperarse durante la tarde del martes.