Comienza el segundo pago del Aporte Familiar Permanente 2025: En Los Ríos serán más de 9 mil familias beneficiarias

El monto del Aporte Familiar para este año es de $64.574 por carga familiar o por familia, según corresponda.

spot_img

Desde el 03 de marzo, el Instituto de Previsión Social, se encuentra pagando el Aporte Familiar Permanente 2025 -ex “Bono Marzo-, cuyo monto es de $64.574, por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario, y que en su segunda nómina alcanzará a 9.226 familias en la región de Los Ríos.

Las familias que pertenecen a la segunda nómina de pagos son personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben el pago habitual de sus beneficios entre el 1 y 14 de marzo. También reciben el aporte, los pensionados del Instituto de Previsión Social con cargas familiares, que reciben el pago de su beneficio entre el 3 y 31 de marzo.

El Estado realizará un esfuerzo fiscal superior a $1.490 millones en la segunda nómina de beneficiarios en Los Ríos, para materializar la entrega de este aporte económico a las familias que cumplen las condiciones para recibirlo.

Es importante señalar que no es necesario postular ni inscribirse para recibir este beneficio, dado que se asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos.

Al respecto, el seremi del Trabajo y Previsión Social señaló que “los aportes que entrega el estado a las familias chilenas, es un incentivo que como gobierno creemos que son necesarios, pues permiten que las personas más vulnerables de nuestro país accedan a este tipo de recursos que son fundamentales en esta fecha del año, y que, por cierto, como ejecutivo nos ocupamos de que llegue a cada persona que le corresponda”.

Por su parte, el director regional del Instituto de Previsión Social, Eduardo Muñoz, señaló que este beneficio “esta nómina que comenzamos a pagar el 3 de marzo, está conformada por 9.200 familias que representan 23.108 aportes, es decir, un monto cercano a los 1.500 millones de pesos, que se suman a la primera nómina que comenzamos el día 17 de febrero, que fueron 24.000 familias beneficiadas, con 54.000 aportes y un monto cercano a los 3.500 millones de pesos.

Muñoz además señaló que “vamos a finalizar este proceso a partir del día 17 de marzo con la tercera nómina, que son personas beneficiarias de la asignación familiar, así que los invitamos a revisar con su rut en la página: www.aportefamiliar.cl, si son beneficiarios de este aporte o a acercarse a las oficinas de IPS ChileAtiende que hay en las 12 comunas de la región.

Respecto al plazo para presentar un reclamo porque no se le otorgó el Aporte Familiar o recibió pago por menos cargas familiares de las que le corresponden, será de 1 año, a contar del 1 de abril de 2025. El reclamo puede ingresarse desde el 17 de marzo en adelante en www.aportefamiliar.cl, no antes de esa fecha, ya que deben estar publicadas las tres primeras nóminas masivas del beneficio para habilitar esta opción en la plataforma del sitio web.

Cabe mencionar que cerca del 90 % de las personas recibirán su Aporte Familiar Permanente como depósito en CuentaRUT u otra cuenta bancaria. Los demás beneficiarios podrán cobrar su dinero de forma presencial en Caja Los Héroes o BancoEstado, según se les indique al momento de consultar en www.aportefamiliar.cl o llamando al 101. Luego, en marzo, se comenzarán a entregar los beneficios a los otros dos grupos masivos.

Hay un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago.

 Para obtener más información, estarán disponibles los sitios www.ips.gob.clwww.chileatiende.cl, las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, y el Call Center 101.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img