Grassland Analysis llega a Colombia con un enfoque innovador en ganadería regenerativa

spot_img

Grassland Analysis, empresa especializada en el análisis de suelos y datos para la toma de decisiones en sistemas productivos sustentables, realizó con éxito su lanzamiento en Colombia. La actividad tuvo lugar en la finca La Ruidosa, en la zona de Santagueda, y contó con la participación de 63 personas, entre productores de carne y leche, representantes de empresas del sector agropecuario, asesores técnicos y profesionales especializados.

El evento permitió a los asistentes conocer de primera mano el enfoque innovador de Grassland Analysis, basado en la captura, análisis y uso estratégico de información para la regeneración de suelos y la optimización de la producción ganadera.

Además, Grassland Analysis estuvo acompañado por la empresa chilena Fedagro, que presentó una exposición sobre el uso de bolos intrarruminales para bovinos, una tecnología clave para mejorar la suplementación nutricional y la gestión productiva del ganado. La participación de Fedagro complementó la propuesta del evento, ofreciendo herramientas adicionales para fortalecer la eficiencia y sustentabilidad de la ganadería en Colombia.

Testimonios que reflejan el impacto del lanzamiento

Juan Manuel Escobar, especialista en pastos y forrajes con más de 25 años de experiencia, destacó la importancia de comprender y regenerar los suelos para reducir la dependencia de insumos:
“Creo que es el deber ser del principio de las cosas: enfocarnos en conocer el suelo, entenderlo y regenerarlo para que empiece a aportar en lugar de ser insumodependientes. Me siento muy halagado de haber podido compartir esta experiencia y conocer esta tecnología que nos permitirá mejorar nuestros suelos en Colombia”.

Por su parte, Jorge Alexander Valencia, gerente de la empresa Italcol, expresó su entusiasmo por replicar el modelo presentado por Grassland Analysis:
“Quedamos muy impactados con el mensaje. Asumimos un compromiso importante y queremos hacer un trabajo grupal con ustedes. Todo nuestro equipo de ventas, compuesto por ocho personas, quiere llevar este modelo a nuestros clientes. Reitero mi agradecimiento y compromiso en seguir colaborando con ustedes”.

Desde la perspectiva de la producción ganadera, Felipe García, médico veterinario zootecnista y productor de leche, resaltó la relevancia de la información en la toma de decisiones:
“La información es fundamental para el desarrollo ganadero sostenible. Sin datos, no podemos avanzar. Este tipo de programas nos ayudará a capturar y analizar información clave para lograr sistemas productivos que sean ambiental y económicamente sostenibles”.

Un paso clave para la ganadería regenerativa en Colombia

El anfitrión del evento, Alberto Hoyos, quien recibió a los asistentes en su finca, valoró la posibilidad de aplicar mediciones concretas para mejorar la gestión de los suelos:
“Llevamos tiempo trabajando en ganadería regenerativa, pero muchas veces lo hacemos a ciegas. No sabemos con certeza qué está pasando en el suelo. Gracias a Grassland Analysis, ahora podemos medir, cuantificar y tomar decisiones más acertadas. Este tipo de herramientas nos permitirá mejorar aún más nuestros sistemas productivos”.

El lanzamiento de Grassland Analysis en Colombia marca un hito en la implementación de tecnologías avanzadas para la regeneración de suelos y la sustentabilidad en la ganadería. Con este primer encuentro, la empresa inicia un camino de colaboración con productores y profesionales del sector, promoviendo un modelo de producción más eficiente, rentable y sostenible.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img