JUNJI Los Ríos se prepara para recibir a casi 3.600 niñas y niños para iniciar el año parvulario

Este 5 de marzo ingresan a las salas cuna y jardines infantiles las párvulas y párvulos nuevos y el 7 de marzo se suman aquellas niñas y niños que dan continuidad a su trayectoria educativa en la institución

spot_img

A lo largo de todo el territorio nacional, los equipos de la JUNJI se preparan para lo que será este nuevo ciclo educativo. Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y visitas técnicas a las distintas unidades educativas del país, se ha dispuesto todo lo necesario para el ingreso de niñas y niños al aula este 2025.

El inicio de actividades está fijado para los días 5 (párvulos nuevos) y 7 (párvulos antiguos) de marzo, por lo que diversos departamentos de la institución han trabajado de manera articulada para disponer de todo lo que necesite el jardín infantil. En esa línea, se fortaleció la comunicación directa con los equipos educativos para conocer sus requerimientos y se implementó una nueva norma técnica con un catálogo de 95 productos, lo que permitió estandarizar los materiales a nivel nacional promoviendo la eficiencia y equidad entre las regiones. También, se concretó la adquisición centralizada de implementos, insumos y material pedagógico fundamental para la práctica diaria en el aula.

En Los Ríos, en tanto, la antesala del inicio parvulario ha estado marcada por un plan de trabajo un plan de trabajo por parte de la subdirección de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos de la JUNJI, que incluyó la mantención y reparación de 30 unidades educativas de diferentes comunas de la región, lo que significó una inversión cerca de 63 millones de pesos. Esta inversión realizada por la JUNJI tuvo como propósito mejorar la infraestructura a través de mantenciones en sistemas de agua y alcantarillado, instalaciones eléctricas, así como la implementación de otras acciones correctivas y preventivas menores.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño Millar, señala que este plan de acción responde a que “la Educación Parvularia pública requiere que nos preparemos de la mejor forma para este nuevo ciclo. Desde el nivel, y en un trabajo mancomunado con la Subsecretaría de Educación Parvularia, entendemos que es fundamental que los procesos de aprendizaje se desarrollen en espacios idóneos, preparados y seguros. Este es un trabajo articulado en la antesala del nuevo año parvulario, pero que fortalecemos a lo largo de todo el ciclo educativo”.

A las acciones ya descritas, se suma la visita a terreno que han realizado profesionales de JUNJI a lo largo del país para revisar instalaciones, accesos e infraestructura de jardines infantiles, así como la supervisión de medidas de prevención, seguridad e higiene.

En este contexto, la directora regional de la JUNJI Los Ríos, Marianne Miller junto al Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, se trasladaron al jardín infantil “Raíces de mi Pueblo”, de Paillaco para constatar en terreno las reparaciones ejecutadas, a fin de garantizar las mejores condiciones para este inicio de Año Parvulario.

En la ocasión, el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, expresó que “ya estamos muy cerca del inicio del año escolar y en la educación parvularia, como Ministerio de Educación, nos estamos preparando para recibir a los niños y niñas. En ese marco es que estamos desplegados en la región junto con JUNJI recorriendo jardines para ver cómo se están desarrollando esas preparaciones”.

Gerter, agregó que “para el Ministerio de Educación, “es muy importante generar todas esas condiciones para que este año sea un año en el cual las niñas y los niños asistan a los jardines infantiles y, en ese marco, es que estamos trabajando para dejarlos en las mejores condiciones”.

Por su parte, la directora regional de la JUNJI, Marianne Miller, manifestó que como institución se están alistando para dar inicio al año parvulario con todo lo necesario para ofrecer un servicio educativo de calidad a las niñas y niños. “Estamos en la comuna de Paillaco en el jardín infantil “Raíces de mi Pueblo” haciendo algunas terminaciones por parte de los profesionales de cobertura y habilitación de espacios educativos que están preparando todos y cada uno de los detalles para recibirlos este 2025. Hicimos una inversión de casi $63 millones para poder reparar y mantener los jardines infantiles en la campaña que tenemos a nivel nacional que se llama “JUNJI Se Prepara”, puntualizó la autoridad de primera infancia.

 Otras acciones

Además del recorrido por jardines infantiles, la directora regional de JUNJI, Marianne Miller, participó en la visita de inspección a las bodegas de almacenamiento y distribución de Soser y Fedir, empresas adjudicatarias de la licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para el año 2025. Esta actividad fue encabezada por la Seremi de Educación y JUNAEB Los Ríos. Asimismo, junto al equipo del Centro Logístico y Distribución de la institución, Miller, acompañada de la subdirectora de Calidad Educativa, María Luisa Calfullán, realizó una revisión exhaustiva de los materiales destinados a las 60 salas cuna y jardines infantiles de administración directa en toda la región. El objetivo de esta inspección fue garantizar que el inicio del Año Parvulario cuente con todos los recursos necesarios para recibir a las niñas y niños, equipos educativos y familias.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img