Llaman a conocer las prestaciones del Seguro Escolar

spot_img

Con el comienzo del año escolar, miles de estudiantes regresan a sus actividades habituales en los establecimientos educacionales, esta situación trae consigo una serie de eventualidades en las que ninguno de ellos está exento de poder tener algún tipo de accidente.

En ese sentido, las autoridades regionales del Trabajo y Educación hicieron un llamado a la comunidad educativa a conocer el Seguro Escolar, que es un beneficio estatal que protege en casos de accidentes escolares a las y los estudiantes regulares, pertenecientes a establecimientos dependientes del Estado o reconocidos por este.

Este beneficio va dirigido a estudiantes de establecimientos fiscales, municipales, particulares subvencionados y particulares no subvencionados reconocidos por el Estado. En los niveles de párvulos (niños y niñas de 84 días a 4 años de edad), básica, media, técnico agrícola, comercial, industrial, universitaria e institutos profesionales.

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL), como la institución pública administradora del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, establecido en la Ley 16.744, es responsable de entregar la cobertura económica del Seguro Escolar.

De acuerdo con cifras entregadas por el Servicio de Salud Los Ríos, en la región durante el año 2024, hubo un total de 1895 usuarios atendidos a través del seguro escolar.

Al respecto, la directora regional del ISL, Milena Barría, indicó que “como servicio público, estamos comprometidos a que cada usuario conozca la utilidad de este beneficio. Es por ello que todos los años realizamos una serie de charlas en los establecimientos educacionales de la región, específicamente a los Centros de Padres y Apoderados, y Centro de Estudiantes, para que además de incentivar la prevención de accidentes, haya también conocimiento de que hay un seguro que pueden utilizar en caso de que esto ocurra”.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, explicó que “Este seguro que proporciona el ISL, está diseñado para que ante cualquier eventualidad que tenga un estudiante durante su año de estudio, tenga la cobertura suficiente para cubrir aquel accidente. Además, esperamos que, durante este año, las cifras disminuyan considerablemente, pues sabemos que los establecimientos educacionales deben ser un lugar seguro y como gobierno velaremos porque así sea”.

En tanto, el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter explicó que «como Ministerio nos ocupa que las familias estén tranquilas mientras niñas, niños y adolescentes están desarrollando sus procesos de aprendizajes, y parte de esa tranquilidad también la da el seguro escolar que se proporciona de manera gratuita a todos los estudiantes regulares de establecimientos reconocidos por el estado. Debemos estar preparados ante cualquier eventualidad, y en ese sentido decirles a las familias que existe este seguro que proporciona el Instituto de seguridad Laboral en colaboración con el Mineduc, y que pueden encontrar más información en AyudaMineduc.cl sección «seguro escolar».

Prestaciones del Seguro Escolar

El Seguro Escolar que otorga el Instituto de Seguridad Laboral, otorga las siguientes prestaciones:  Servicio médico gratuito; Atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos del Sistema Nacional de Servicios de Salud o a domicilio; Hospitalizaciones, en los casos que fuera necesario; Medicamentos y productos farmacéuticos; Prótesis y aparatos ortopédicos, incluidas las reparaciones; Gastos de traslado y/o cualquier otro necesario para poder recibir estas prestaciones.

 

¿Qué es un accidente escolar?

Es toda lesión que sufra un o una estudiante, a causa o con ocasión de sus estudios, incluyendo la realización de la práctica profesional o educacional, que produzca daño, incapacidad o muerte.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img