Alarma en el Aeródromo de Río Bueno- La Unión: Denuncias sugieren actividad irregular de aeronaves

spot_img

El Aeródromo de Río Bueno- La Unión «Los Maitenes de Villa Vieja», perteneciente a la comuna de La Unión en la región de Los Ríos, ha quedado en el centro de la controversia tras la revelación de antecedentes que sugieren la operación de aeronaves con actividades sospechosas. Reportajes T13, emitido el 10 de marzo de 2025, accedió a información exclusiva sobre un incidente ocurrido el 17 de enero de 2023, cuando una avioneta aterrizó sin autorización en el aeródromo y realizó una entrega sospechosa a una persona que esperaba al otro lado del cierre perimetral.

Según la denuncia, una de las personas a bordo de la aeronave bajó y entregó un paquete bajo la reja del aeródromo a un individuo que lo aguardaba. Luego, el tripulante regresó con un bolso de gran tamaño antes de que la avioneta despegara nuevamente. Al inspeccionar la zona, se descubrió un agujero en el terreno que habría sido utilizado para facilitar la entrega.

Este hecho se suma a las crecientes preocupaciones sobre la falta de fiscalización del espacio aéreo chileno. De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), solo un 7% de las pistas autorizadas en el país cuentan con presencia física de fiscalizadores, dejando al 93% restante sin monitoreo directo. Este vacío en la supervisión facilita posibles actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas mediante aeronaves privadas.

El prefecto Mauro Mercado, exjefe contra el Crimen Organizado de la PDI, advirtió sobre la utilización de aeronaves ligeras, como el Cessna, por parte de grupos criminales. «Sería iluso pensar que estos grupos no exploren esta vía. Un Cessna puede cruzar la frontera, aterrizar sin ser reportado y transportar hasta 500 kilogramos de carga sin que nadie lo fiscalice», afirmó.

El caso del aeródromo de Río Bueno- La Unión  es solo una muestra de los riesgos asociados a la débil regulación aérea en Chile. La falta de exigencias sobre la identificación de pasajeros y la no obligación de declarar la carga transportada refuerzan la preocupación de que el espacio aéreo nacional esté siendo utilizado para actividades ilegales.

Ante esta situación, autoridades y expertos han instado a reforzar la fiscalización y establecer medidas más estrictas para el control de vuelos privados. Mientras tanto, los aeródromos sin vigilancia continúan representando una brecha de seguridad que podría estar siendo aprovechada por redes criminales.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img