SERNAC oficia a la empresa Aguas Décima tras cortes de agua potable en la ciudad de Valdivia

La acción del Servicio fiscalizador tiene como propósito conocer todos los antecedentes del caso y poder determinar eventuales acciones en defensa de los consumidores afectados. Los hechos habrían afectado a unas 5 mil familias de la comuna, el pasado sábado 5 y el lunes 7 de abril.

spot_img

El SERNAC de la Región de Los Ríos ofició a la empresa de servicios sanitarios Aguas Décima, tras los cortes de suministro de agua potable que afectaron a unas 5 mil familias de la ciudad de Valdivia, el pasado sábado 05 y lunes 07 de abril.

La acción del Servicio fiscalizador tiene como propósito conocer todos los antecedentes del caso y poder determinar eventuales acciones para ir en defensa de los derechos de los consumidores afectados.

A través del oficio, el SERNAC regional solicitó a la compañía sanitaria informar en detalle cuáles fueron los hechos, responsabilidades y las causas que provocaron la emergencia; la cantidad de consumidores afectados; los sectores de la ciudad afectados; cómo informó del corte a la comunidad de manera oportuna; las medidas de mitigación desarrolladas a raíz de la emergencia; los reclamos recibidos y los procesos de compensación, entre otros antecedentes.

DERECHOS EN SERVICIOS BÁSICOS

Es importante señalar que los consumidores de agua potable tienen derecho a recibir una prestación de servicios básicos domiciliarios en condiciones de calidad y seguridad y que no se interrumpa el suministro injustificadamente.

Por esta razón, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para reponer el servicio lo antes posible, así como deben contar con planes de contingencia para disminuir al máximo la molestia a las personas.

La norma establece expresamente en el artículo 25A de la Ley del Consumidor, que las empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio, por cada día sin suministro, cuyo monto se calcula en base al monto total de la facturación, incluyendo los cargos de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.

Por su parte, la Ley de Servicios Sanitarios señala que la continuidad del servicio de agua potable sólo puede afectarse por razones calificadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), o debido a interrupciones, restricciones y racionamientos programados y que deben ser comunicados previamente al usuario.

El Director Regional del SERNAC, Francisco Fuenzalida, recordó que, respecto del suministro de agua potable, «las personas consumidoras tienen derecho a recibir un servicio de calidad y a que no se interrumpa el suministro injustificadamente. Toda empresa debe actuar con estándares de profesionalidad y por tanto debe responder si se causan daños o inconvenientes a los consumidores».

El SERNAC regional se encuentra en coordinación con la SISS para conocer sobre acciones adoptadas con ocasión de los cortes de agua, y así poder evaluar las acciones pertinentes en defensa de los consumidores.

Finalmente, el llamado a las consumidoras y consumidores de Valdivia es a interponer sus reclamos a través de www.sernac.cl , llamando en forma gratuita al número 800 700 100, o de forma presencial en calle Arauco 371, piso 2, Valdivia, de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hrs.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img