Con el fin de dar a conocer lo que será la nueva Casa de la Cultura de Malalhue, se llevó a cabo una jornada de presentación del anteproyecto de arquitectura de esta obra, lo que fue definido dentro del Plan de Desarrollo Local de sector. La actividad estuvo a cargo de la municipalidad de Lanco, ente ejecutor del programa “Pequeñas Localidades”, dependiente del ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Durante la jornada se expuso el trabajo efectuado junto a la comunidad en cinco instancias participativas previas y del resultado del diseño arquitectónico que da cuenta del nuevo edificio con sus características principales para su aprobación por parte de las vecinas y vecinos que asistieron. Los nuevos espacios para el resguardo, desarrollo y difusión de la cultura malalhuina contarán con 700 m2 edificados para acoger las diversas artes que se realizan en el sector, además de incentivar la lectura con su biblioteca, el acceso a las redes de información y el resguardo del patrimonio físico y documental del museo comunitario “Despierta Hermano”.
Daniel Barrientos Triviños, seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos, manifestó al respecto que “estamos contentos de que esta iniciativa financiada por el ministerio de Vivienda, vaya avanzando en su diseño, con participación de toda la comunidad malalhuina, ya que este edificio permitirá que niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan disfrutar de diversas actividades en un espacio accesible, seguro, cómodo e inclusivo”. Agregó además que “esperamos que esta iniciativa pueda iniciar su construcción en el primer semestre del año 2026, una vez visado por nuestras unidades técnicas la seremi de vivienda, Serviu y del ministerio de Desarrollo Social”.
Cabe destacar que el programa “Pequeñas Localidades” apuesta por mejorar la calidad de vida de los habitantes de sectores más rezagados de la región, potenciándolos a través del desarrollo de infraestructura urbana y habitacional, con participación de las comunidades y los municipios.