Más de 550 familias campesinas e indígenas de los programas PRODESAL y PDTI se beneficiaron con incentivos destinados a fortalecer su producción agrícola, en una actividad realizada en el salón municipal de Mariquina, donde se certificó la entrega de recursos correspondientes al Fondo de Operación Anual (FOA), Capital de Trabajo y al Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros 2025.
La actividad contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, como la directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, quien subrayó que “esta es una actividad que viene a resaltar la oportuna colocación de los recursos 2025 y la coordinación entre INDAP, la contraparte municipal y los equipos técnicos PRODESAL y PDTI para ir en apoyo directo a las necesidades productivas de los usuarios y usuarias, especialmente en lo que respecta al capital de trabajo y al establecimiento de praderas suplementarias.”
Durante la jornada, se certificó una inversión total de $311 millones, distribuidos entre 388 usuarios del programa PRODESAL, 372 del PDTI, y más de 300 agricultores y agricultoras beneficiados con incentivos para praderas suplementarias, permitiendo mejorar la base forrajera de sus sistemas productivos.
Según Debora Nahuelpan, usuaria del PDTI, este apoyo llega en el momento justo, porque con estos recursos puede asegurar la alimentación de sus animales para el invierno. «Es un alivio y una gran ayuda para seguir trabajando la tierra», dice.
En tanto, Yuri Vitali Hualme, productor del sector Mehuin, valoró la entrega señalando que “uno siente que hay compromiso cuando las cosas llegan a tiempo y con acompañamiento técnico. Eso marca la diferencia”.
Esta entrega representa un impulso concreto a la Agricultura Familiar Campesina de Mariquina, que permitirá mejorar la productividad, resiliencia y sostenibilidad de los sistemas campesinos, apostando por un desarrollo rural más justo y con oportunidades.