Con una alegre y significativa jornada, se realizó el martes 3 de junio el Hito de Inicio del programa “Escuelas Saludables para el Aprendizaje, ESPA – Lago Ranco”, una iniciativa que busca fortalecer la convivencia escolar y promover hábitos de vida saludable en comunidades educativas rurales de la comuna.
Entre risas, juegos y manos entrelazadas, la comunidad educativa aprendió una lección esencial: el cuidado mutuo es un acto colectivo, una tarea compartida entre estudiantes, docentes y familias. Porque educar también es crear vínculos, generar confianza y celebrar la alegría de estar juntos. De este modo, la jornada impacta profundamente, evidenciadno que ESPA es mucho más que un taller. Es una pausa en la rutina escolar, un espacio distinto donde florecen el respeto, el juego y la sana convivencia. En tiempos donde los desafíos para vivir juntos son cada vez mayores, ESPA representa la certeza de que la escuela puede y debe ser un lugar seguro, protector y acogedor, donde niñas, niños y jóvenes se sientan escuchados, valorados y contenidos.
La jornada comenzó con una “Gran ronda de bienvenida” guiada por la monitora Valentina Neira, seguida de un breve acto simbólico y la apertura de las “zonas vivenciales”, con módulos temáticos a cargo de las monitoras, donde los y las estudiantes exploraron experiencias como la huerta escolar y la creación de su propio recetario saludable.
Elisa Worner, directora regional de Junaeb mencionó que, “El programa ESPA se implementará entre los meses de mayo y noviembre y beneficiará a 83 estudiantes de 1° a 8° básico de tres establecimientos rurales: Escuela Rural Ilihue, Escuela Rural Calcurrupe y Escuela Rural Illahuapi. El monto destinado para esta iniciativa es de $13.000.000, financiado por JUNAEB Región de Los Ríos, en conjunto con la entidad ejecutora, la Municipalidad de Lago Ranco”, indicó.
La ceremonia, organizada por el Departamento de Educación Municipal, tuvo lugar en las dependencias de la Escuela Rural Illahuapi, e incluyó la presencia de autoridades locales y regionales, además de representantes de las comunidades escolares.
El programa ESPA tiene como objetivos centrales promover la alimentación saludable, la educación ambiental y el fortalecimiento de la convivencia escolar, a través de acciones concretas de promoción de la salud, prevención y bienestar, adaptadas a las realidades de los entornos rurales.
Porque construir escuelas más saludables también es una forma de soñar un futuro más justo, amable y comunitario para nuestras infancias.